Juntos por el Cambio
Juntos por el Cambio denunció a la Junta Electoral de Córdoba por irregularidades
Desde Juntos por el Cambio cuestionaron que la Junta no ponga multas por no ir a votar.Este domingo, en el marco de las elecciones en Córdoba capital, el jefe de campaña de Juntos por el Cambio, Mario Negri, denunció que la Junta Electoral había cambiado de colegios en las últimas horas a las personas que estaban designadas como presidentes de mesa y algunos habían sido enviados a establecimientos ubicados a más de 10 kilómetros de sus domicilios. “Hay gente que ha gastado $8.000 o $9.000 en taxis para poder llegar a tiempo”, espetó.
El integrante de Juntos por el Cambio criticó a la Junta, ya que la misma "anticipa que va a haber un 10 % de las mesas que no van a ser legibles" cuando se pasen a contar los votos emitidos por los ciudadanos en los comicios. Además, en conferencia de prensa, el diputado nacional por la provincia de Córdoba del espacio político opositor criticó a la autoridad electoral por una solicitada que habían lanzado tan solo un día antes de las elecciones.
En la misma, se anticipaba a los vecinos de la capital cordobesa que si no concurrían a las urnas no iba a haber ningún tipo de multa o sanción, además de dejar en claro el Documento Nacional de Identidad que está habilitado para ejercer el voto y cómo sería la boleta de este domingo. "Pedimos que vayan a votar", señaló Negri y aseguró que Juntos por el Cambio fue “respetuoso” durante la campaña.
Una encuesta posiciona a Jorge Macri y Martín Lousteau con resultados parejos en CABA
Según una encuesta realizada por Opina Argentina, consultora liderada por Facundo Nejamkis, la interna de Juntos por el Cambio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires está cada vez más reñida. Y es que Jorge Macri aventaja a Martín Lousteau por dos puntos en la carrera por la jefatura de Gobierno, que tiene a la ampliación de ese espacio en el poder actualmente. Hace un mes, la misma era de seis puntos.
En la otra vereda se encuentra Leandro Santoro, de Unión por la Patria, que no tendrá interna y cuenta con una buena intención de voto, pero en la lucha por el distrito la sumatoria de la oposición trepa a más del 50 %. También estará Ramiro Marra, el hombre de Milei, con un escueto 7 % y puede verse afectado por la decisión de Horacio Rodriguez Larreta, actual jefe de gobierno, quien decidió que las elecciones se hagan el mismo día que las nacionales, pero en dos boletas separadas.