Subte
Se reanudó el servicio de subte tras tres horas de paro: cómo funcionan las diferentes líneas
Los metrodelegados del subte continúan con el reclamo de reducción de la jornada laboral.De igual manera que la semana pasada, los metrodelegados del subte porteño llevaron adelante este miércoles una medida de fuerza de manera simultánea en todas las líneas entre las 13 horas y las 16. Antes de que comience el paro, se realizaron una apertura de molinetes en las cabeceras de todas las líneas. Después de las 16, se reanudó la presentación del transporte, aunque funcionan con demoras.
En su cuenta de Twitter, la Asociación Gremial de Trabajadores del subte y Premetro escribió: “Peleamos por la salud de nuestros compañerxs, la de sus familias y la de lxs usuarixs. El #asbesto ya se llevó la vida de tres compañeros, enfermó a seis de cáncer y afectó a más de 80. CUMPLAN CON EL FALLO, SAQUEN #ASBESTO DEL #SUBTE”. El reclamo de los trabajadores del servicio de trenes urbanos de la capital federal lleva semanas en vigencia, sin conseguir la apertura de las paritarias.
Los trabajadores solicitan la apertura de la mesa paritaria para discutir sus demandas de dos francos y la reducción de la semana laboral para intentar mitigar la exposición al asbesto. Desde Emova, la empresa concesionaria de la red de subte, repudiaron "la postura inflexible" adoptada por la AGTSyP, al mismo tiempo que manifestaron "su disposición al diálogo" y sostuvieron que la reducción de la jornada laboral de 36 a 30 horas semanales "resulta inviable sin afectar la operación de la red".
Ramiro Marra propuso que el subte sea declarado un servicio esencial para que no hayan más paros
El precandidato a jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires por La Libertad Avanza, Ramiro Marra, presentó un proyecto de ley para que el subte sea declarado servicio esencial y que, por consecuencia, el gremio de los trabajadores ya no pueda hacer más paros como método de protesta por sus reclamos. De igual manera, argumentó que “quieren laburar menos y que les paguen más”.
A la par, el político sostuvo que el servicio de transporte mediante el tren subterráneo debería “funcionar 24 (horas) por 7 (días a la semana), como en las principales ciudades del mundo”. “No podemos permitir que por cuestiones gremiales se colapse el servicio de transporte o que directamente los porteños no se puedan movilizar”, agregó.