Subte
No habrá subte este martes 1 de agosto: en qué horario y qué líneas se verán afectadas por la medida
Los metrodelegados del subte porteño buscan endurecer sus reclamos en relación con el asbesto.Este martes desde las 20:00 y hasta el cierre, todas las líneas del subte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires quedarán sin funcionamiento debido a una nueva medida de fuerza de los metrodelegados agrupados en la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP). La demanda concreta habla del pedido de una mesa de diálogo tanto con el gobierno porteño como con la empresa Emova.
El objetivo de los trabajadores del servicio de trenes subterráneos de la capital federal está radicado en la reducción de la semana laboral por la presencia de asbesto en las formaciones, mineral que se puede adherir en los pulmones y generar enfermedades como cáncer. “Seguimos reclamando que retiren todo el asbesto del subte y que cumplan con el fallo de la Justicia porteña”, reconoció la vocera de los metrodelegados. Dicho fallo obliga a la empresa concesionaria y al Gobierno a quitar dicho material y poner bajo vigilancia médica a todos los trabajadores.
La última jornada de paro había tenido lugar el miércoles 26 y frente a la ausencia de respuestas, el gremio decidió realizar dos nuevos paros en todas las líneas. Así, este martes no habrá servicio por la noche y el próximo jueves se llevará adelante una nueva jornada de protesta, entre las 6:00 y las 9:00 de la mañana. Emova demostró su repudio a las medidas adoptadas y criticó la postura “inflexible” de los metrodelegados.
Los metrodelegados continúan el reclamo por la apertura de una mesa de diálogo
"Si se tomara algún tipo de medidas para alcanzar el diálogo, podríamos evitar las protestas", sentenció Roberto Pianelli, secretario general de la AGTSyP, acerca de las jornadas de paro que se realizan de manera casi constante en el subte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde hace algunos meses, cuando comenzaron con los reclamos por la exposición al asbesto y la reducción de la jornada laboral.
"La pelea que estamos dando es en defensa de la vida y de nuestra salud, la de nuestras familias y la de todos los usuarios que utilizan el subte. Estamos exigiendo que se reduzca la semana laboral porque está demostrado que, a menor exposición, menos riesgo de enfermarse", sentenció el integrante del gremio del que forman parte los trabajadores del servicio de transporte público de trenes urbanos.