Elecciones
Cómo funcionará el transporte público en la provincia de Buenos Aires el día de las Elecciones
El 13 de agosto, a causa de las Elecciones, los colectivos y trenes tendrán un cronograma específico.El próximo domingo 13 de agosto, con motivo de las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires estableció que todos los servicios del sistema de transporte público bonaerense serán de acceso gratuito y funcionarán con la frecuencia particular, distinta de los domingos normales y feriados.
La iniciativa del gobierno de Buenos Aires estableció que el transporte público funcionará con frecuencia de sábado a causa de las Elecciones y abarcará tanto el transporte automotor como el fluvial. La misma fue anunciada algunos días atrás a través de una Resolución del Ministerio de Transporte bonaerense, con el objetivo puesto en fortalecer la participación en los comicios y asegurar el ejercicio del voto en la provincia.
“Cada vecina y vecino va a poder renovar su compromiso con la democracia sin que el servicio de día domingo sea una barrera. Con un espíritu profundamente democrático, vamos a celebrar los 40 años de recuperación de la democracia”, aseguró el líder de la cartera gubernamental, Jorge D´Onofrio. La medida regirá en todas las jornadas de Elecciones, es decir que entrará en vigencia el 22 de octubre, en las Elecciones Generales y en caso de un balotaje.
Cómo circulará el transporte público en la Ciudad de Buenos Aires el domingo de Elecciones
En tanto, en la Ciudad de Buenos Aires, el transporte público funcionará de manera gratuita, es decir, la red de subte, el Premetro y el sistema de bicicletas. Según la información de la Secretaría de Transporte y Obras Públicas porteña, todos los recorridos comenzarán a funcionar a partir de las 7 de la mañana, una hora antes del horario habitual de los días domingo, por las Elecciones.
Mientras que, el estacionamiento en CABA no tendrá cambios a causa de los sufragios y funcionará como todos los domingos, por lo que no se podrá estacionar en las rampas, veredas, ochavas, cocheras, paradas de colectivo, calles de convivencia, espacios reservados para personas con discapacidad, para clínicas y hospitales y cajones de carga y descarga durante las 24 horas.