Jujuy
A tres días de las Elecciones: grupos originarios levantaron los cortes de ruta en Jujuy
Desde algunas organizaciones advirtieron que continuarán los reclamos en territorio jujeño.Casi dos meses han pasado desde que comenzaron las protestas en contra de la reforma constitucional provincial de Jujuy que impulsa el gobernador, Gerardo Morales, hoy también precandidato a vicepresidente en la fórmula que lidera Horacio Rodríguez Larreta. Ahora, los pueblos originarios nucleados en el Tercer Malón de la Paz levantaron provisoriamente los cortes de rutas, quedando liberado el acceso a la ciudad de Purmamarca y a otras localidades afectadas.
La mañana del jueves comenzó sin manifestantes en la intersección de las rutas 9 y 52 de la provincia del norte del país, por lo que los conductores pudieron circular sin ningún tipo de inconvenientes. La situación se vivió en torno a las protestas que se desarrollaban en ciertos puntos de la Quebrada y la Puna, como Tilcara, Paraje San Roque, ambas sobre la 9 y Susques, en la 52, también dentro de Jujuy.
Desde el entorno del gobernador de Jujuy volvieron a ratificar su teoría de que se trataba de una medida política, por la que antes de las Elecciones se dieron por suspendidas. No obstante, los pueblos originarios nucleados en el Tercer Malón de Paz dieron a conocer en las redes sociales que las comunidades seguirán protestando al costado del camino, en tanto el próximo lunes volverán a cortar el tránsito.
Docentes de Jujuy exigieron la suspensión de los descuentos por días de huelga
Este jueves, el Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior de Jujuy (Cedems) realizó una presentación en la Casa de Gobierno local, exigiendo explicaciones a la administración del gobernador, Gerardo Morales, por los "brutales" descuentos salariales por días de huelga, que incluyen también fines de semana. "Instamos al gobierno de la provincia a que nos explique cuál es el instrumento legal”, sentenciaron en el petitorio.
Los docentes del distrito que limita con Chile y Bolivia recibieron descuentos que promediaron los 100 mil pesos, siendo alcanzados por la medida los trabajadores de diferentes sectores educativos de la provincia. Mercedes Sosa, secretaria general de Cedems, señaló que también "están solicitando el reintegro de inmediato de los haberes descontados".