Elecciones
Comenzó la veda de cara a las elecciones PASO del domingo: qué no se puede hacer
A partir de las 8:00 de la mañana de este viernes, quedó instaurada la veda electoral en la previa de las elecciones.Con la vista puesta en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias del próximo domingo, 13 de agosto, este viernes a las 8:00 de la mañana comenzó a regir la veda electoral con el objetivo de brindar un espacio de reflexión a los votantes. Y si bien 19 provincias decidieron desdoblarse a nivel local, todos los ciudadanos habilitados para votar deberán participar en los comicios de autoridades nacionales de este fin de semana, ya que es de carácter obligatorio.
Según el Código Nacional Electoral, la veda comienza 40 horas antes de que se dé inicio a las elecciones, luego de meses donde los electores han escuchado las diferentes propuestas o iniciativas de los precandidatos a los diversos cargos políticos a los que aspiran. Si bien esta regulación en torno a los comicios tiene como marco la Ley 19945, cada provincia tiene una regulación local con la misma esencia.
La veda se extenderá hasta las 3 horas posteriores al cierre de las elecciones, es decir, hasta las 21:00 horas del próximo domingo. Concretamente, durante estos tres días, los precandidatos no podrán realizar actos públicos de campaña; ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio; espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas y de toda clase que no se refieran al escenario electoral. Además, en las 12 horas previas, los ciudadanos no podrán portar armas, usar banderas, divisas u otros distintivos. Y la noche anterior, no se podrá vender bebidas alcohólicas a partir de las 20:00 horas.
El Comité Electoral anunció a qué hora se conocerán los resultados de las próximas elecciones
En diálogo con Radio Mitre, el titular de la Dirección Nacional Electoral, Marcos Schiavi, indicó que las primeras aproximaciones a los resultados de las próximas elecciones se conocerán probablemente alrededor de las 22:00 y las 22:30 horas del mismo domingo en el que se llevarán adelante los sufragios en todo el territorio argentino. Además, aseguró que la utilización de dos sistemas diferentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires podría retrasar el conteo.
Al comparar esta votación con la llevada a cabo a finales de 2021, Schiavi aseguró que en ese entonces "nos enfrentamos a un proceso que, por la pandemia, pensábamos que provocaría una demora importante, pero pudimos dar los resultados de las PASO alrededor de las 21:40 horas". Hoy en día, algunos distritos tienen ocho categorías, cuando el máximo era de cuatro —número mínimo de las del próximo fin de semana—.