ANSES

La ANSES entregará una nueva asignación: quiénes podrán recibir cerca de 30 mil pesos

En la previa de las PASO, la ANSES activó un nuevo beneficio de asistencia social.
sábado, 12 de agosto de 2023 · 09:19

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio inicio a una nueva ayuda económica y social, justo antes de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias del próximo domingo, 13 de agosto, que se llevarán a cabo en todo el país. Se trata de la Asignación Familiar por Prenatal, pensada exclusivamente para quienes están por traer un nuevo hijo al mundo. 

La asistencia del organismo previsional nacional brindará un acompañamiento a lo largo de todo el período de embarazo, a aquellas ciudadanas que se encuentran empleadas bajo relación de dependencia. Además, podrán solicitar la ayuda de la ANSES monotributistas, quienes se encuentren cobrando por una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) o bien que trabajen por temporadas o en el ámbito rural y personas que cobren la Prestación por Desempleo o la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra.

La nueva ayuda de la ANSES está destinada para embarazadas bajo relación de dependencia o monotributistas.

Los requisitos para acceder a la Asignación Familiar por Prenatal de la ANSES son tener un embarazo de 12 semanas o más, haber trabajado al menos 3 meses en el último año o tener 3 meses consecutivos de aportes en el monotributo antes de la concepción y no superar los topes máximos establecidos en lo que respecta a los ingresos mensuales del grupo familiar. En lo que respecta a los valores otorgados, podrán recibir entre $5.654 y $29.897, dependiendo de los haberes percibidos mes a mes.

Quienes reciban la Asignación Familiar por Prenatal podrán recibir entre $5654 y $29897 según sus ingresos.

 

Las AUH de la ANSES tendrán un aumento en septiembre: cuánto cobrarán

Según lo informado por la ANSES, la Asignación Universal por Hijo (AUH) tendrá un nuevo aumento que se acreditará desde el mes de septiembre de 2023. Tras el anuncio realizado por la directora ejecutiva de la oficina de carácter estatal, Fernanda Raverta, quedó establecido que el tercer incremento anual determinado por la Ley de Movilidad será de un 23,29%, por lo que el monto recibido por los o las beneficiarias será de $17.093. 

Las AUH tendrán un nuevo aumento en septiembre.

La medida alcanzará a aproximadamente 17 millones de argentinas y argentinos, entre los que se encuentran titulares de AUH, Asignación por Embarazo (AUE), Asignaciones Familiares (SUAF), jubilados y pensionados. Las fechas de cobro se pueden visualizar en Mi Anses, en tanto el próximo aumento tendrá lugar en el mes de diciembre, justo antes de que finalice el año, y el porcentaje será anunciado en noviembre.

Otras Noticias