Subte
Nuevo paro de subte: qué líneas se verán afectadas por la medida este jueves 3 de agosto
Los metrodelegados del subte llevarán a cabo la medida en horas pico de la mañana.Con el objetivo puesto en endurecer sus reclamos por la reducción de la jornada laboral con motivo de la exposición al asbesto, los metrodelegados nucleados en la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) decidieron realizar un nuevo paro el jueves 3 de agosto en horas de la mañana en todas las líneas, afectando a miles de usuarios en la capital federal.
El cese del tren urbano subterráneo se llevará adelante desde su apertura, a las 6 horas, y se extenderá hasta las 9 de la mañana; franja horaria en la que no funcionará ninguno de los recorridos del subte ni tampoco el Premetro. Esta jornada de lucha se suma a las que ya realizaron los trabajadores durante las últimas semanas, desde que intensificaron sus reclamos por la exposición constante al asbesto, el cual puede llegar a causar cáncer.
Hace algunos días, desde el sector gremial de los trabajadores del subte habían anunciado con un comunicado que el mes de agosto comenzaría con dos jornadas de lucha. La primera tuvo lugar el pasado martes 1, cuando las líneas dejaron de funcionar por la noche. En tanto la segunda será el día jueves debido a la falta de respuesta a sus pedidos.
Qué dijeron desde la AGTSyP y qué trasfondo tiene el paro de subtes de este jueves
“A pesar de que hace 5 años venimos haciendo lo humanamente posible para que retiren el material cancerígeno que pone en riesgo la salud y la vida de usuarios y trabajadores, no hemos conseguido otra respuesta de parte de los responsables más que negación”, informaron desde la Asociación, la cual lleva semanas pidiendo por la apertura de una mesa de diálogo en donde se encuentren al mismo tiempo tanto el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como Emova, empresa concesionaria de la red de subte.
En concreto, el sector trabajador del servicio de subterráneo porteño reclama por una desabestización integral de la red, cambio de las flotas que se encuentran contaminadas por el mismo, un sistema de vigilancia médica para todos los trabajadores y reducción de la jornada laboral semanal a fin de disminuir las consecuencias de la exposición al asbesto, que ya causó enfermedades en más de 80 empleados.