Impuesto a las Ganancias

El Gobierno modificó el piso del Impuesto a las Ganancias y ya no será más de $506.230

El Impuesto a las Ganancias se aplica sobre el dinero que gana una persona a lo largo del año fiscal.
jueves, 3 de agosto de 2023 · 19:01

El Ministerio de Economía anunció un nuevo alivio fiscal para cientos de miles de trabajadores en relación de dependencia. Y es que el Impuesto a las Ganancias sufrirá un aumento en el piso que, hasta el momento, era de $506.230 pesos y una suba del 35% a las escalas, retroactiva a enero. Las regulaciones comenzarán a regir a partir del mes de agosto, por decreto, con cambios significativos. 

Desde el mes de mayo, para no pagar dicho tributo de carácter nacional se debía tener remuneraciones brutas mensuales que no superen los $506.230, lo cual afectaba a alrededor de poco más de un millón de trabajadores en todo el país. De acuerdo a lo informado por el Gobierno, desde agosto, solo pagarán el Impuesto a las Ganancias aquellas remuneraciones superiores a $700.875 al mes, casi $581.726 pesos de sueldo neto.

A partir de agosto, el piso para el Impuesto a las Ganancias será de $700.875.

Además, se incrementarán los tramos de las remuneraciones que tienen derecho a la Deducción Especial Incrementada hasta una remuneración bruta menor de $808.101. Por último, el ajuste en las escalas del Impuesto a las Ganancias se realizará de manera retroactiva, por lo que lo retenido de más entre los meses de enero a julio se devolverá con los salarios de agosto y septiembre respectivamente. 

El dinero retenido de más entre enero y julio, será devuelto con el sueldo de agosto y el de septiembre.

A quiénes beneficia la suba del piso del Impuesto a las Ganancias del Gobierno

El propio Ministerio de Economía difundió, a la par del comunicado, un detalle de cuántas personas por provincia quedarán exentas del cargo impositivo a partir del mes de agosto. Se trata de 435.502 trabajadores de la provincia de Buenos Aires, otros 146,541 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; entre 6 mil y 10 mil en los distritos de Catamarca, Chaco, Formosa, Jujuy, La Rioja, San Luis, Santiago del Estero y Santa Cruz.

Sergio Massa, actual Ministro de Economía.

En tanto, lo mismo sucederá con relación al Impuesto a las Ganancias con casi 20 mil ciudadanos de Chubut, otros 82 mil en Córdoba; 25 mil en Entre Ríos; 12 mil en La Pampa, San Juan y Salta; 36 mil en Mendoza; alrededor de 14 mil en Misiones; 21 mil en Neuquén; 17 mil en Río Negro; 78 mil en la provincia de Santa Fe y 24 mil en Tucumán.

Otras Noticias