Sergio Massa
Sergio Massa se mostró con la CGT y se comprometió a recuperar el valor de los salarios
En el mismo acto, Sergio Massa apuntó contra la oposición por pretender “quitar derechos”.En un estadio colmado por trabajadores convocados por la Confederación General del Trabajo (CGT) en Tortuguitas, Sergio Massa hizo eco de las promesas que viene pregonando desde que comenzó su campaña electoral camino a las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del próximo domingo 13 de agosto, donde se medirá junto a su compañero de fórmula, Agustín Rossi, ante Juan Grabois y Paula Abal Medina, dentro del espacio oficialista de Unión por la Patria.
Con miembros de distintos sindicatos como camioneros, estatales de UPCN y obreros de la UOCRA en las tribunas; el actual Ministro de Economía llevó adelante uno de los actos más multitudinarios de su campaña. Sergio Massa aseguró que tiene la responsabilidad de “defender el derecho de todos los trabajadores, de discutir la mejora en el ingreso, de sentarnos a la mesa para ver cómo bajamos el impuesto a las Ganancias”, al mismo tiempo que debe hacer que “el salario recupere lo que perdió con Macri y la pandemia”.
“Están ellos planteando la eliminación de la indemnización por despido, de las vacaciones pagas, de la ultraactividad de los convenios colectivos de trabajo” concluyó Sergio Massa contra la oposición y además le dedicó tiempo a criticar al gobierno de Mauricio Macri tras hablar después de Héctor Daer y de Agustín Rossi.
Sergio Massa afirmó que defenderá a las y los jubilados en la previa de las PASO
A pocos días de los comicios, el hoy jefe del Palacio de Hacienda ratificó que el Gobierno Nacional actualizará las jubilaciones y pensiones, de acuerdo a lo establecido en la Ley de Movilidad Jubilatoria. Además, seguirán llevando adelante las políticas de Refuerzo de Ingresos para aquellos que perciben haberes mínimos, al mismo tiempo que destacó la importancia de “seguir trabajando para cuidar el poder de compra de los jubilados".
Sergio Massa remarcó el actual Plan de Pago de Deuda Previsional, a través del cual ya se jubilaron 139 mil personas en todo el país y que pudieron comenzar a percibir sus haberes de ANSES al cancelar los aportes que no habían realizado durante su vida laboral. “Creemos en esta manera de generar oportunidades, donde el Estado y todos y todas ponemos el hombro, para construir un futuro mejor”, expresó.