IVA

Los puntos claves de la devolución del IVA que anunció Sergio Massa para algunos grupos sociales

El ministro de Economía dictaminó la puesta en marcha del programa “Compre sin IVA”.
jueves, 14 de septiembre de 2023 · 15:39

Destinado a jubilados, trabajadores y monotributistas, el Ministerio de Economía a cargo de Sergio Massa anunció la creación del Programa "Compre sin IVA". El mismo incluirá productos que forman parte de la canasta básica, con el objetivo de cumplir con las necesidades de los ciudadanos. Sin embargo, con la oficialización, surgieron las dudas acerca de cómo se llevará a cabo.

De manera específica, quienes podrán acceder al programa de exención del tributo al valor agregado del Gobierno serán jubilados y pensionados, beneficiarios de Asignaciones Universales por Hijo, monotributistas, empleados en relación de dependencia, como así los trabajadores y trabajadoras de casas particulares. En algunos casos, se puede dar que sean de más de un grupo social, lo que no determina no poder comprar productos sin IVA

La excención del IVA será para jubilados, pensionados, titulares de AUH, monotributistas, empleados y trabajadores de casas particulares.

Con la incorporación de este programa, que se acreditará de manera automática, los ciudadanos verán reintegrada la totalidad del IVA de los productos de primera necesidad, es decir, el 21 % de los mismos. En el periodo mensual, el sistema tendrá un tope de $18.000 pesos por beneficiario, lo que se traduce en una compra de $89.523 en productos. El proceso puede tardar hasta 48 horas después de la adquisición.

Sergio Massa, Ministro de Economía.

 

Qué productos podrán comprarse sin IVA y qué pasará con las billeteras virtuales

De acuerdo a lo registrado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC), los productos que integran la canasta básica y que podrán comprarse sin IVA son pan, leche, galletas de agua o dulces, arroz, harinas, fideos, algunas frutas y verduras, azúcar, dulces, legumbres, carnes, fiambres, huevos, queso, yogur, manteca, aceite, bebidas, sal, condimentos, vinagre, café y yerba.

La quita del IVA se dará en compras con tarjetas de débito, de manera exclusiva.

Por otra parte, una de las grandes dudas de la ciudadanía fue la de si las billeteras virtuales formarán parte del sistema. Finalmente, se confirmó que las compras que no tendrán la carga impositiva nacional, al menos por el momento, serán aquellas que se realicen con tarjetas de débito de manera exclusiva, incluidas las que se hagan mediante internet y estará vigente hasta el 31 de diciembre.