Ley de Alquileres

El Senado volverá a sesionar con la Ley de Alquileres como prioridad a debatir el próximo miércoles

El proyecto del oficialismo cuenta con el apoyo de senadores aliados y del bloque Unidad Federal.
domingo, 17 de septiembre de 2023 · 09:28

Tras cinco meses en los que no se trató ningún proyecto de ley en el recinto, el Senado de la Nación volverá a sesionar. El próximo miércoles, el oficialismo estaría alcanzando el número necesario para habilitar la sesión y la Cámara alta tendrá actividad para tratar algunos proyectos, entre ellos, la reforma de la Ley de Alquileres, que ha causado controversia durante las últimas semanas tanto entre los propietarios como en los inquilinos.

Se estima que el Frente de Todos contaría con el apoyo de varios de los senadores que tienen bloques personales y con el de Unidad Federal, alcanzando así los 37 legisladores necesarios para habilitar la discusión de la normativa que regula los contratosY es que el eje principal de la jornada será la Ley de Alquileres, en donde Juntos por el Cambio busca continuar con el proyecto que ya obtuvo media sanción, mientras que el oficialismo propuso uno nuevo.

El bloque oficialista alcanzaría la mayoría necesaria para habilitar la sesión del Senado.

El bloque oficialista propuso una Ley de Alquileres en donde se mantendrían los contratos por tres años, además de establecer actualizaciones en los precios cada seis meses, eliminar los adelantos de alquileres y que el índice para actualizarlos sea el coeficiente Casa Propia que publica el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, el cual tiene en cuenta el menor índice entre el promedio de variación salarial del último año y el promedio de la inflación del mismo período.

El oficialismo propuso una normativa distinta a la que ya obtuvo media sanción en Diputados.

 

Qué establece el proyecto de reforma de la Ley de Alquileres que ya obtuvo media sanción

En tanto, Juntos por el Cambio buscará impulsar el proyecto de renta que ya fue aprobado por la Cámara de Diputados de la Nación, el cual establecería que se reduzcan los plazos de alquileres a dos años, con actualizaciones cada cuatro meses, a efectos del índice de precios al consumidor (IPC), del índice de precios mayoristas (IPM) y del índice de salarios (IS), elaborados por el INDEC o una combinación de dichos índices, lo cual sería acordado entre las partes.

Juntos por el Cambio continúa manteniendo el proyecto presentado en primer lugar.

Además, en esta Ley de Alquileres quedaría habilitada la posibilidad de que los rentistas puedan pedir meses por adelantado, se eliminaría la obligatoriedad de registrar los contratos de alquiler en AFIP, sin recibir sanciones a quien no los registre, y se otorgarían una serie de exenciones impositivas a los rentistas.