Elecciones
Elecciones en Chaco: Jorge Capitanich busca su cuarto mandato y dejar atrás a Juntos por el Cambio
Más de un millón de ciudadanos están habilitados para participar de las elecciones provinciales.Después de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del pasado 18 de junio, las cuales pusieron en duda la continuidad de Jorge Capitanich en la provincia, Chaco definirá este domingo a través de elecciones la fórmula que gobernará durante los próximos cuatro años, además de intendentes en 69 municipios. Por otro lado, ante un eventual balotaje, este se llevará a cabo el 8 de octubre, exactamente en tres semanas.
El actual gobernador compite en estas elecciones por su cuarto mandato, ya que su camino al mando de la provincia comenzó cuando derrotó al radicalismo en el año 2007 e inició un camino de hegemonía que se cuestionó recién con los resultados de las últimas PASO, donde Juntos por el Cambio se ubicó como la fuerza más votada de los comicios con un 42,41 % de los votos, contra el 37,30 % del justicialismo.

A pesar de que Capitanich fue el candidato individual más votado en la instancia anterior, Leandro Zdero de JxC enfocó su campaña en la fragmentación del oficialismo, que llegó a las elecciones generales con un total de ocho candidatos a la gobernación. Detrás de ellos, los dos candidatos más votados en las primarias fueron el actual intendente de Resistencia, Gustavo Martínez (8,86 %), y el exvicegobernador del propio Capitanich, Juan Carlos Bacileff (4,34 %).

Dónde voto: cómo consultar el padrón para las elecciones de este domingo, en Chaco
Las 1.001.813 personas habilitadas a votar este 17 de septiembre en las elecciones provinciales chaqueñas podrán consultar el padrón electoral de una manera sencilla. Simplemente deberán ingresar en la página web de la Cámara Nacional Electoral (CNE) y completar con su número de Documento Nacional de Identidad, su género, el distrito donde debe emitir su voto, de acuerdo a su domicilio, y un texto verificador.

Por otro lado, la Cámara Nacional Electoral habilitó que se puedan realizar consultas telefónicas al 0800-999-7237 para responder dudas que los ciudadanos tengan respecto al proceso electoral o de los sufragios. A la hora de ingresar el número, se pedirá también que se especifique el número de DNI, el género y se brindará la información requerida.