Elecciones

Elecciones: quiénes son los candidatos a gobernador de Mendoza que competirán este 24 de septiembre

Los comicios del próximo domingo en la provincia cuyana contarán con la postulación de cinco fórmulas.
miércoles, 20 de septiembre de 2023 · 16:41

El día domingo 24 de septiembre los ciudadanos de Mendoza irán a las urnas por tercera vez en el año. Y es que se estarán desarrollando las Elecciones provinciales, las cuales definirán al próximo gobernador electo del distrito, luego de haber llevado a cabo las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) a nivel local el pasado 11 de junio de este mismo año.

En los comicios locales se presentarán un total de cinco fórmulas, las cuales competirán por el Poder Ejecutivo. En primer lugar, Alfredo Cornejo se postula en estas Elecciones por el Frente Cambia Mendoza, quien buscará un nuevo mandato -fue gobernador entre 2015 y 2019-. Omar De Marchi es el candidato del Frente Elegí Mendoza y Omar Parisi hará lo propio con Unión Mendocina. Por último, Lautaro Jiménez es el aspirante del Frente de Izquierda Unidad y Mario Vadillo encabeza la lista del Partido Verde.

Alfredo Cornejo buscará un nuevo mandato como gobernador de Mendoza.

La participación en las próximas Elecciones en Mendoza es de carácter obligatorio para todos los ciudadanos que sean mayores de 18 años y menores de 70. Por otro lado, las personas que sean extranjeras, pero residan en dicha provincia hace al menos dos años y estén inscriptos en el Registro Provincial Electoral de Extranjeros podrán participar de los sufragios. 

Las Elecciones son obligatorias para ciudadanos de entre 18 y 70 años.

 

Cómo se vota en las Elecciones de este domingo en la provincia de Mendoza

Como requisito indispensable, para participar de las Elecciones en Mendoza es necesario figurar en el padrón provincial electoral y presentar un documento habilitado para votar al momento del sufragio. En tanto, para consultar el mismo se debe ingresar a un sitio web especial, habilitado de manera oficial por el gobierno del distrito, donde los ciudadanos interesados tendrán que depositar su número de DNI para recibir la dirección del establecimiento de votación, el número de mesa y orden. 

Así será la Boleta Única de Papel que se utilizará en Mendoza este domingo.

En tanto, la votación se desarrollará con el sistema de la Boleta Única de Papel, donde la misma estará dividida en columnas, una para cada agrupación política, y filas, una para cada cargo electivo. Además, también estarán presentes el símbolo o figura partidaria de cada partido, la foto y el nombre de los candidatos a los diferentes cargos.