Procrear

Ya tiene fecha confirmada el nuevo sorteo de Procrear II: cómo saber si soy uno de los beneficiarios

Las familias que salen ganadoras de Procrear obtienen el derecho a iniciar el proceso de conformación del crédito.
viernes, 22 de septiembre de 2023 · 10:22

Finalmente, se confirmó que el próximo sorteo de Procrear II está previsto para llevarse a cabo el próximo martes 26 de septiembre a las 15.00 horas. Los interesados podrán seguirlo en vivo en el sitio web del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y en la TV Pública. Los ganadores resultarán de las inscripciones que estuvieron vigentes entre el 18 de julio y hasta el pasado 14 de agosto. 

De acuerdo a fuentes oficiales, se inscribieron alrededor de 93.000 personas y podrán ser las ganadoras del sorteo que entregará casi 1.800 viviendas, distribuidas en 45 desarrollos urbanísticos de Procrear que se encuentran en 15 provincias y de la Ciudad de Buenos Aires. Del total de las viviendas que forman parte del plan de carácter estatal 1.500 corresponden a los 12 nuevos predios que se construyeron por completo en los últimos cuatro años, los que duró la gestión del presidente Alberto Fernández. 

Procrear llevará adelante un nuevo sorteo el próximo martes 26 de septiembre.

La distribución precisa de las viviendas de Procrear va a conocerse unos pocos días antes de la realización del sorteo, a través de la web del Ministerio de Hábitat y una vez finalizado el mismo, las familias seleccionadas obtendrán el derecho a iniciar el proceso de conformación del crédito. De esta manera, solo les faltará participar del sorteo de asignación de las diversas unidades habitacionales. 

Se trata de casi 1.800 viviendas, distribuidas en 45 desarrollos urbanísticos de Procrear.

 

El Gobierno entregó más de 180 mil créditos de la mano de Procrear II entre 2020 y 2023 

En un lapso de tres años, desde 2020, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat entregó más de 180 mil créditos para construcción y adjudicó unas 130 mil viviendas en el marco de Procrear. De la misma manera, sumó 530 mil soluciones habitacionales desde el lanzamiento, en el año 2012, durante la presidencia de Cristina Kirchner. “Es un sello de calidad para los argentinos, con un sistema de trabajo que garantiza transparencia, accesibilidad y carácter federal”, aseguró el funcionario Luciano Scatolini. 

Luciano Scatolini, Secretario de Desarrollo Territorial y Hábitat.

La actual edición del programa habitacional estatal se relanzó en agosto de 2020 y se compone por tres líneas de créditos: la línea Casa Propia; la línea Desarrollos Urbanísticos; y la línea de créditos Lotes con Servicios + Construcción. "Llegamos a más de 2.000 municipios y comunas; trabajamos el problema del déficit habitacional integralmente, brindando soluciones a quienes necesitan", agregó el secretario.