Previaje

Se acerca Previaje: en qué se pueden utilizar los reintegros y cuándo se depositan en el BNA

En el relevamiento preliminar de los organismos oficiales, más de 500 mil personas utilizarán Previaje.
sábado, 23 de septiembre de 2023 · 13:39

Entre el próximo 29 de septiembre y el 17 de octubre, estará vigente una nueva edición de Previaje en todo el territorio nacional argentino. Las compras realizadas por los usuarios en diferentes sectores del rubro turístico como agencias de viaje, alojamiento y transporte aéreo de cabotaje y terrestre, generarán hasta $100.000 pesos de reintegros por persona a favor de los viajeros.

Para que los montos de Previaje se acrediten en una tarjeta que otorga el Banco de la Nación Argentina junto con el programa de impulso turístico, se debía realizar una inscripción y verificación de datos de identidad en la aplicación “Mi Argentina”, además de indicar fecha, origen, destino, cantidad de pasajeros de manera conjunta con los comprobantes de las compras correspondientes. Por otro lado, el alquiler de automóviles, entradas a museos y parques generarán un reintegro de hasta $5.000.

Previaje otorga una tarjeta junto al Banco Nación.

El dinero reintegrado se podrá usar en cualquier empresa del país perteneciente a los rubros habilitados por el programa, es decir, agencias de viajes, excursiones, alojamientos, gastronomía y transporte. Además, Previaje 5 otorga la posibilidad de destinar dichos montos a consumos culturales como artesanías, cine, galerías, museos, productos regionales, recitales y teatros. Todos los locales adheridos se pueden consultar en la web oficial (https://previaje.gob.ar/prestadores-inscriptos). 

El dinero reintegrado podrá ser utilizado en gastronomía, excursiones, alojamientos, transportes, etc.

 

Cuándo se cobrarán los reintegros de Previaje tras cargar los comprobantes necesarios

Para formar parte del sistema turístico lanzado por el Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación, todos los tickets requeridos debían ser cargados entre el viernes 1 y el jueves 7 de septiembre. De la misma manera que en las ediciones anteriores, las devoluciones son del 50 % de los valores para volver a ser utilizados en el rubro. En tanto para los afiliados al PAMI los reintegros son del 70 %. 

Los 100.000 pesos que otorga Previaje no podrán extraerse y utilizarse en efectivo.

De acuerdo a la página de internet de Previaje, el dinero otorgado va a estar disponible a partir de la fecha de inicio del viaje, la cual tuvo que ser especificada al momento de la primera inscripción. En caso de regresar y no haber gastado todo lo disponible, dicho monto podrá ser gastado en el sector turístico de la ciudad donde el usuario reside o bien en cualquier parte del país hasta el próximo 31 de octubre.

Otras Noticias