ANSES
ANSES pagará un bono de $37.000 pesos: cuándo y quiénes pueden cobrarlo de acuerdo al número de DNI
El organismo continúa realizando pagos correspondientes al mes de septiembre.A poco de comenzar la última semana del mes, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) avanza con los pagos pendientes del calendario, el cual incluye un bono compatible con tres grupos sociales que podrán acceder siempre y cuando se tenga presente el último número de su Documento Nacional de Identidad. En paralelo, siguen cobrando quienes reciben diferentes prestaciones.
En el marco del conjunto de medidas que anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, con el foco puesto en alivianar la inflación y la devaluación de mediados de agosto después de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, la ANSES otorga un bono de un total de $37.000 pesos destinado a jubilados y pensionados. Por otro lado, el organismo previsional nacional se encargará de abonarlo en los meses de septiembre, octubre y noviembre.

Los requisitos para recibir dicho monto de dinero por parte de la ANSES: ser jubilados o pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) o titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). Además, no podrán ser acreedores del pago si tienen haberes mensuales que superen el salario mínimo, de $87.459. Aún restan cobrar aquellos que se encuentran por encima de dicho monto, quienes perciben una suma menor.

ANSES abrió las puertas en más de 200 sedes por la cantidad de solicitudes de créditos
El pasado sábado, más de 200 oficinas de la ANSES abrieron sus puertas para dedicarse de manera exclusiva a las solicitudes que recibieron de la nueva línea de créditos de hasta $400 mil para trabajadores en relación de dependencia y los trámites previos que conllevan. Las mismas estuvieron a disposición de los usuarios hasta las 14 horas y solo se dedicaron a trabajar en dicha prestación.

Los créditos entregados por la oficina conducida por Fernanda Raverta están destinados a que los beneficiarios realicen consumos con tarjeta de crédito y cuentan con un interés bonificado de 50 % a devolver en 24, 36 o 48 cuotas. Hasta el momento, ya se inscribieron en el programa más de 200 mil ciudadanos distribuidos a lo largo y a lo ancho del país.