Becas Progresar

Becas Progresar: ANSES informó cuánto tiempo demoran en ser aceptadas la inscripciones

Las Becas Progresar son entregadas en conjunto por la ANSES y el Ministerio de Educación.
domingo, 24 de septiembre de 2023 · 09:14

Después de semanas con las inscripciones a disposición de los interesados, finalmente concluyó el periodo para que los estudiantes puedan anotarse a las Becas Progresar, el pago mensual que otorga el Ministerio de Educación a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Ahora, los inscriptos previamente pueden consultar cuánto tiempo demorarán en procesarse las solicitudes. 

Según lo informado de manera oficial por la ANSES, los resultados de la evaluación de la solicitud de acceso a las Becas Progresar se hacen públicos dentro de los 30 a 60 días hábiles posteriores al cierre de la convocatoria. En ese periodo, podrán verificar el estado de la petición de la ayuda estatal estudiantil en la plataforma Mi ANSES, accediendo con CUIL y clave de la Seguridad Social, en la sección Mi Progresar. 

La validación de las inscripciones a las Becas Progresar demoran entre 30 y 60 días.

Actualmente, se entregan diferentes tipos de Becas Progresar, según la edad y el nivel de estudios del solicitante. La más baja es la que se titula “Progresar 16 y 17 años”, justamente para jóvenes menores de 18 años; le sigue “Obligatorio”, para estudios primarios o secundarios; “Superior”, para el nivel terciario o universitario; “Enfermería”; “Trabajo”, para quienes están realizando cursos de formación profesional avalados por el INET; e “Idiomas”.

Se encuentran vigentes 6 tipos de Becas Progresar.

 

ANSES informó los motivos por los cuales una persona puede no cobrar las Becas Progresar 

Si bien el calendario de pagos mensual ya terminó, algunos beneficiarios de las Becas Progresar pueden no haber recibido el monto correspondiente al mes de septiembre. Ante esto, la ANSES reveló el motivo por el cual no recibieron el dinero. Este tipo de reclamos suelen repetirse entre los estudiantes, por lo que el organismo debió aclarar la situación de dichos inscriptos en el programa.

Los reclamos por falta de pago de las Becas Progresar deben hacerse en la ANSES.

De manera concreta, esto se debió a que el primer paso lo da la institución educativa, que debe certificar que ese estudiante es alumno regular de la institución. En segunda instancia pasa a ANSES, que es el organismo encargado de hacer la evaluación socioeconómica, es decir, si cumple con los requisitos para adjudicar el dinero correspondiente al plan de incentivo económico. Por otro lado, los reclamos se pueden ejecutar vía telefónica, al 130.

Otras Noticias