ANSES

Uno por uno: los bonos y aumentos que pagará la ANSES a sus beneficiarios en el mes de octubre

Quienes reciban prestaciones sociales de la ANSES, PAMI y el Ministerio de Desarrollo Social verán incrementos.
miércoles, 27 de septiembre de 2023 · 19:55

Con la llegada del próximo mes de octubre, se activará el nuevo calendario de pagos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Este llegará con un bono incluido para jubilados y pensionados, además de una suma de dinero extra para aquellos ciudadanos que se encuentren afiliados al PAMI. Por otro lado, también verán incrementos diferentes grupos de beneficiarios.

La suma extra de dinero para jubilados y pensionados, de $37.000, será abonada por el organismo previsional nacional de acuerdo al calendario establecido, específicamente entre los días lunes 9 y martes 24 de octubre. Además, la ANSES tiene previsto el pago de la segunda cuota de la suma fija de $60.000 y del bono de $20.000 para Potenciar Trabajo, quienes además tendrán un aumento en sus haberes, esto debido a la actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) correspondiente al mes de septiembre. 

Jubilados de la ANSES recibirán una suma extra de $37.000.

Por otro lado, el abono del refuerzo alimentario de $45.000 pensado para jubilados y pensionados afiliados al PAMI que cobran un haber y medio mínimo a través de la ANSES, que al mismo tiempo son mayores de 60 años; se realizará en tres cuotas durante los meses de octubre, noviembre y diciembre junto con la acreditación del dinero mensual. En tanto, Potenciar Trabajo aún no tiene fecha de cobro determinada. 

Afiliados al PAMI podrán acceder a un refuerzo alimentario.

 

La ANSES entregará un bono a ciudadanos desempleados que fueron despedidos por $20.000 

Durante septiembre y octubre, los titulares de la prestación por desempleo que es entregada por la ANSES van a recibir un bono extraordinario de un monto de $20.000, que se suma a la prestación. De esta manera lo dispuso el Ministerio de Trabajo mediante la Resolución 1209/2023, publicada el pasado martes 26 de septiembre en el Boletín Oficial. 

Desempleados tendrán la posibilidad de cobrar $20.000 sumados a la prestación.

En la última oportunidad, el monto mínimo abonado por el ente conducido por Fernanda Raverta fue de $32.771 y el máximo, de $54.628. Los montos se calculan según los ingresos y meses trabajados con aportes durante los últimos tres años, en tanto se estima que está dirigida a los trabajadores asalariados registrados despedidos “sin justa causa” o “por fuerza mayor”.