Subte
A partir de hoy: cada boleto para viajar en el subte de la capital federal costará un 8,1 % más caro
Este es el último aumento previsto para el subte durante el año. La última fue en junio.A partir de hoy, el boleto del subte aumentará un total de $6, lo que implica una suba del 8,1 % del valor que mantenía hasta el momento. De acuerdo a lo informado por Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (Sbase), este es el último tramo de la actualización tarifaria del año, que fue aprobado en febrero. Así, el precio dejará de ser de $74 para ser de $80. De la misma manera, el Premetro costará $28.
Según la empresa encargada del subte, esta serie de incrementos responden “a la variación de la tarifa técnica -que refleja el costo de la explotación del servicio y consiste en el cociente entre dichos costos y el número de pasajeros pagos- y se hace necesaria para garantizar el buen funcionamiento del subte, manteniendo sustentable el sistema de transporte público”. Además, reportaron que los costos del servicio de trenes urbanos se encarecieron en un 58 % hasta el mes de octubre de 2022, meses antes de que se autoricen los aumentos.

Más allá de la suba del boleto de subte, continúa vigente el descuento de la Red SUBE y el beneficio para pasajeros frecuentes, con rebajas automáticas de 20 %, 30 % y 40 % una vez que se superen los 20, 30 o 40 viajes mensuales, respectivamente. Al mismo tiempo, siguen los beneficios para jubilados y pensionados, personas con discapacidad y trasplantadas. Mientras, en lista de espera se encuentran el boleto estudiantil gratuito y los abonos sociales.

Asoma un nuevo e innovador método para dejar de pagar el subte y otros transportes con la Tarjeta SUBE
Fue el diputado nacional de la UCR, Jorge Rizzotti, quien presentó un proyecto de ley en la Cámara de Diputados, el cual propone abonar el boleto de colectivo, tren o subte directamente con el celular; sin necesidad de contar con la SUBE de manera física. La iniciativa contempla la creación de tarjetas digitales a través de una aplicación móvil llamada SUBE Digital, que requerirá de que las personas registren los plásticos con los que viajan actualmente, además de sus documentos de identidad.

Actualmente, los pasajeros que viajan en el transporte público mediante los trenes subterráneos, colectivos o trenes, tienen la posibilidad de cargar saldo mediante su celular, no obstante, deben llevar consigo la tarjeta. En tanto, la iniciativa buscaría que directamente se pueda abonar mediante los dispositivos móviles, a través de la tecnología NFC.