Javier Milei

Javier Milei habló en The Economist: qué dijo a menos de un mes para las Elecciones presidenciales

En el medio britanico, Javier Milei volvió a exponer los argumentos económicos de su campaña.
sábado, 30 de septiembre de 2023 · 10:05

Hace tres semanas, el medio británico The Economist calificó a Javier Milei como "un peligro para la democracia" cuyas "políticas están mal pensadas". No obstante, ahora, ante la cercanía de las Elecciones presidenciales del próximo domingo 22 de octubre, el liberal escribió una columna de opinión para expresar sus ideas económicas, las mismas que pregona durante su campaña electoral. 

El tema en el que Javier Milei fue más puntilloso, fue el del Banco Central de la República Argentina (BCRA). El candidato más votado de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) consideró que su creación provocó una “redistribución violenta de ingresos y una reducción del poder de compra de los trabajadores; el peso, que previamente había sido una de las divisas más fuertes del mundo, comenzó su ignominioso declive”.

Javier Milei volvió a criticar el rol del BCRA. 

En contrapartida, el líder de La Libertad Avanza opinó que la convertibilidad en la década del '90 permitió "redescubrir la moneda sana con la adopción de un nuevo régimen cambiario”, sin embargo, para Javier Milei el fin de esta medida se debió a que “a los políticos argentinos no les gustó la idea de hacer política sin dinero fácil”. En lo que respecta a la inflación, analizó que por la tasa anual, las restricciones cambiarias y la deuda financiera del BCRA, “queda claro que estamos al borde de otro ataque hiperinflacionario”. 

Según Milei, la Argentina se encuentra al borde de una hiperinflación.

 

Javier Milei explicó los tres motivos por los cuales quiere cerrar el Banco Central (BCRA) 

En su columna, el aspirante a la presidencia que comparte la fórmula con Victoria Villarruel enumeró tres motivos por los que cerraría el Banco Central de la República Argentina. En primer lugar, explicó que la entidad "falsifica pesos ya que el Estado, que tiene el monopolio del poder, ha impuesto el peso como moneda de curso legal. Lo que ha hecho el BCRA a instancias de los políticos es un robo”. 

Milei considera que con cualquier medida que adopte el BCRA, los precios se saldrán de control. 

Por otro lado, Javier Milei sentenció que "cualquiera que sea la medida que tome el BCRA, los precios se saldrán de control” ya que emplea políticas que son dañinas siempre. En último lugar, aseguró que "hay un problema de insolvencia porque las reservas internacionales netas son negativas y la deuda financiera con el sistema bancario es tan grande que triplicó la base monetaria” y que se encuentra estudiando posibles formas de resolver este problema.