ANSES
Se puede acceder a un pago único de $120.000 a través de la ANSES: cómo y dónde gestionarlo
El organismo confirmó que un grupo social tendrá un bono extra en el mes de septiembre.La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) continúa con el calendario de pagos previsto para el noveno mes del año y así empezaron con la entrega de un bono de $120.000 por única vez para un grupo en especial. Se trata de aquellas personas que perciben las Asignaciones de Pago Único (APU), la cual se puede pedir en un lapso de dos años “a partir de la fecha del hecho generador”.
Además del beneficio de más de cien mil pesos, los usuarios que reciben este tipo de pagos a través de la ANSES cobrarán un aumento en sus haberes esta semana, más un bono de $37.000, de igual manera que los jubilados que perciben de manera mensual por medio del organismo previsional estatal después de las medidas anunciadas por Sergio Massa —ministro de Economía— y Fernanda Raverta —titular de la cartera—. El trámite puede realizarse de manera presencial o virtual.

Todas aquellas personas que hayan hecho la solicitud de la Asignación de Pago Único van a poder recibir este refuerzo económico de la ANSES entre el miércoles 6 de septiembre hasta el 10 de octubre. Los requisitos para solicitar una APU por Nacimiento o Adopción son, en el primer caso, que el/la menor tenga entre 2 meses y 2 años, o bien que no hayan pasado más de 2 años de la sentencia. Por último, los ingresos individuales o del grupo familiar no deberán superar los topes máximos vigentes al momento de llegada del niño/a.

ANSES comienza a pagar el bono de 37.000 pesos: quiénes lo cobran
Este viernes, la ANSES comienza con el pago del bono de $37.000, el cual se entregará de acuerdo con el número de finalización del Documento Nacional de Identidad. Este estará dirigido a reforzar los ingresos de jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) y de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).

Esta iniciativa forma parte de las medidas anunciadas por el Ministerio de Economía hace algunas jornadas. El requisito para que los usuarios puedan acceder a dicho refuerzo económico por parte de la oficina conducida por Raverta es contar con ingresos que no superen el haber mínimo, el cual tras el aumento por movilidad que se percibe desde septiembre es de $87.459.