ANSES
ANSES hará cambios en las asignaciones en octubre: qué pasará con los requisitos y el aumento
La AUH entregada por la ANSES tendrá modificaciones en uno de sus aspectos centrales.Finalmente, se conoció que la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) cambiará un requisito clave para que quienes cobran de manera mensual la Asignación Universal por Hijo (AUH) puedan hacerlo de la misma forma en la fecha de cobro de octubre. Se trata de un aspecto económico que podría impactar en el bolsillo de más de un grupo familiar.
En concreto, se debe a que el salario mínimo absorberá el tercer y último tramo de la actualización de 35% decretada en julio y escalará hasta los $118.000 pesos. Esto significa que quienes continuarán cobrando la Asignacion Universal por Hijo (AUH) de la ANSES serán aquellos que se mantengan por debajo de dichos ingresos mensuales. Además, tendrán que cumplir con los otros requisitos impuestos por el organismo previsional argentino, entre los que se encuentran ser soltero/a, tener más de 18 años y ser argentino al mismo tiempo que residir en el país.

Tras la aplicación de la fórmula de Movilidad, la prestación de la ANSES destinada a reforzar los haberes de madres con hijos a cargo ascendió en septiembre a $17.093, ya que anteriormente era de $13.864. Del total del monto mensual, se acredita el 80% y el 20% aguarda a la presentación de la Libreta AUH, que se realiza dos veces al año y donde se acredita que el niño o la niña concurre a un establecimiento educativo.

Beneficiarias de la AUH de la ANSES podrán cobrar la Tarjeta Alimentar con bono incluido
La Tarjeta Alimentar, iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social que se paga a través de la ANSES y que tiene como objetivo brindar un subsidio para facilitar el acceso a la canasta básica de los menores de edad, incluirá en el mes de septiembre un bono, que se repetirá también en octubre. Aquellos grupos familiares con un hijo tendrán una suma extra de $5.000 pesos; los que tengan dos harán lo propio con $8.500.

De esta manera, quienes reciben este refuerzo de parte de la cartera conducida por Fernanda Raverta cobrarán en total $22.000 pesos en septiembre si tienen solamente un hijo. Quienes tienen dos niños menores de 14 años o con discapacidad, percibirán $37.500 y aquellos que tengan tres o más, lo harán con $45.500. Terminado el refuerzo, la tarjeta aumentará un 30% en noviembre.