CORONAVIRUS

Coronavirus: confirman la primera muerte del año

El país ha registrado un incremento en los contagios durante el último mes.
jueves, 18 de enero de 2024 · 13:08

En las últimas horas, se confirmó la primera muerte por coronavirus de este 2024. La noticia llega en medio de un aumento de casos a nivel nacional, por lo que las autoridades sanitarias recomiendan tomar precauciones.

El fallecimiento por covid 19 se produjo en la provincia de Salta; no obstante, las autoridades locales no especificaron si la persona tenía enfermedades preexistentes que pudiesen haber agravado el cuadro de coronavirus.

El autocuidado es clave para evitar los contagios.

Asimismo, el Ministerio de Salud provincial detalló que actualmente hay cuatro personas internadas con coronavirus. Solo en la provincia se han detectado 109 casos, de los cuales 20 fueron en la primera semana de enero y 89 en la segunda.

De acuerdo con la información oficial, los confirmados están distribuidos entre 15 departamentos salteños, la mayoría localizados en capital, General Güemes, Rosario de la Frontera y Orán. En tanto, indicaron que con la primera muerte de este 2024, totalizan 3.524 los fallecimientos desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020.

A nivel nacional, el promedio de casos diarios pasó de 268 en la primera semana de enero a 472 la semana pasada, dada la circulación de la variante JN.1, que también ha provocado una ola de contagios a nivel mundial.

Las autoridades sanitarias alertaron por el incremento de contagios y advirtieron que es necesario reforzar la inmunización, pues de acuerdo con datos oficiales, más de 10 millones de personas mayores de 50 años no han recibido el refuerzo.

La OMS declaró la JN.1 como variante de interés.

Como informó el ministerio, el total de la población que recibió el primer refuerzo es del 49,6 %, de los cuales el 75 % son mayores de 50 años; en cuanto al segundo refuerzo, la población mayor de 50 años presenta cobertura mayor al 40 %.

 

Se revelaron los efectos secundarios de la vacunación

En medio del aumento de casos por covid 19, el ministerio reveló por primera vez que al menos 33 enfermedades fueron asociadas a la vacunación. En total, se registraron 64.010 efectos adversos, de los cuales 3.149 fueron considerados graves.

Según el informe, las enfermedades más recurrentes fueron síndrome de trombosis, asociada principalmente a la vacuna AstraZeneca, el síndrome de trombocitopenia autoinmunitaria y el síndrome de Guillain-Barré. Los casos se presentaron en su mayoría en mujeres entre 40 y 49 años.

Otras Noticias