COLECTIVOS

El Gobierno propuso aumentos del 251% en la tarifa de colectivos y 169% en trenes desde febrero

Los nuevos precios impactarán fuertemente sobre los ingresos y la inflación.
viernes, 19 de enero de 2024 · 13:04

Este viernes, la Secretaría de Transporte dispuso la apertura de la instancia de participación ciudadana para los aumentos de tarifas en trenes y colectivos en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires).

De acuerdo con lo propuesto por el Gobierno, el servicio de transporte tendrá un aumento hasta del 251 % para el caso de los colectivos, mientras que el ferroviario aumentaría 169 %.

El transporte tendrá aumentos mensuales.

Esto llevaría a que a partir del 1 de febrero el boleto de los colectivos en el tramo de 0 a 3 kilómetros pase de $76,92 a $270; en tanto que para los trenes la tarifa mínima sería de $130 de forma unificada para todas las líneas.

La Resolución 1/2024 publicada este viernes en el Boletín Oficial dispone “de la instancia de participación ciudadana prevista para los aumentos de tarifas del transporte de jurisdicción nacional”.

Si no se tiene la tarjeta SUBE registrada, se pagará un 250 % más.

Para ello, los interesados tendrán tres días hábiles desde este viernes para completar un formulario en www.argentina.gob.ar en el cual se podrán expresar opiniones o propuestas, según explicó el Gobierno.

No obstante, la instancia de participación ciudadana" es solo un paso legal requerido y no es vinculante, por lo que no habrá impedimentos para que la tarifa propuesta sea finalmente aprobada.

Hasta enero, el boleto de tren variaba, según la línea.

De esta manera, las nuevas tarifas para el caso de colectivos serían sección de (0 a 3 km) $270; (3 a 6 km) $300,78; (6 a 12 km) $323,95; (12 a 27 km); $347,15 y (más de 27 kilómetros) $370,18. Los trenes pagarán $130 (1 sección), $169 ( 2 sección) y $208 (3 sección).


 

Cuánto se deberá destinar para transporte

El aumento en el servicio de transporte impactará fuertemente sobre los ingresos de los trabajadores, pues si, por ejemplo, una persona tiene que trasladarse en colectivo solo ida y regreso, los 22 días hábiles del mes, deberá destinar mínimo $11.880 para ello si se toma como referencia la tarifa mínima. 

El transporte fue uno de los rubros que más impactó en la inflación de diciembre.

Si el recorrido es, por ejemplo, entre 12 y 27 kilómetros, cuyo valor será de $347,15, la cifra sería de $15.274. No obstante, este valor aumentará si requiere hacer trasbordos en tren o subte o si necesita tomar más de un colectivo para transportarse.

Para el caso de los trenes, una persona que viaje solo ida y regreso 22 días al mes, con la tarifa mínima, deberá destinar $5.720 mensuales y con la tarifa máxima, $9.152.

Otras Noticias