COMPRE SIN IVA
Terminó el Compre sin IVA: los productos de la canasta básica volvieron a tener el impuesto
El Gobierno no renovó el programa de reintegro lanzado por la anterior administración.El pasado 31 de diciembre finalizó el Compre sin IVA, una iniciativa lanzada por la administración de Alberto Fernández. Si bien el presidente Javier Milei había dicho que mantendría la medida, hasta el momento no la prorrogó.
De esta manera, desde este 1° de enero, todos los productos de la canasta básica a los que se les aplicaba el Compre sin IVA volvieron a tener el impuesto completo en todos los establecimientos comerciales del país.
El Compre sin IVA había sido lanzado el pasado 18 de septiembre por el entonces ministro de Economía, Sergio Massa, y consistió en modificar la Resolución General 4.676/2023 de la AFIP, la cual tenía fecha de vigencia hasta el 31 de diciembre último.
De esta manera, los consumidores podían acceder a la devolución del 21 % que se aplica por el impuesto para compras con tarjeta débito en productos de la canasta básica. No obstante, el reintegro aplicaba a algunos sectores de la población.
Entre ellos, los trabajadores en relación de dependencia con ingresos de hasta seis Salarios Mínimos, Vitales y Móviles y quienes perciban jubilaciones, pensiones por fallecimiento y pensiones no contributivas nacionales con un máximo de seis haberes mínimos.
También, el personal de casas particulares encuadradas en el régimen especial de la actividad, monotributistas de todas las categorías y beneficiarios de la Tarjeta Alimentar o de las tarjetas emitidas del Programa Potenciar Trabajo.
En tanto, en el Congreso avanza un proyecto de ley para que el programa sea permanente. La iniciativa había sido aprobada por la Cámara de Diputados el pasado 10 de octubre, con 134 votos a favor y ninguno en contra, sin embargo, aún no ha sido tratada en el Senado.
Más de 18 millones de personas se beneficiaron con el programa
De acuerdo con datos oficiales del Ministerio de Economía, hasta noviembre más de 18 millones de personas se beneficiaron con la devolución del impuesto, quienes podían acceder a un tope de reintegro mensual de $18.800. En cifras, el programa permitió el reintegro de $152.624 millones.
Si bien la iniciativa de momento no se prorrogó, quienes hayan realizado compras hasta el 31 de diciembre y cumplan con los requisitos recibirán el reintegro de su compra 48 horas posteriores a la misma.