MANUEL ADORNI
Manuel Adorni advirtió que si la Ley Ómnibus no sale, habrá más ajuste para las provincias
El proyecto espera obtener dictamen de mayoría este martes para que pase a recinto.En medio del debate que se adelanta sobre la Ley Ómnibus, el vocero presidencial, Manuel Adorni, le envió una dura advertencia a los gobernadores, en caso de que el proyecto no salga.
En rueda de prensa, el funcionario aseguró que no existen razones para que no se apruebe y consideró que si esto pasa, el ajuste a nivel nacional será mayor. Además, Manuel Adorni dijo que la mayor parte la pagarán las provincias.
En ese marco, Manuel Adorni les advirtió a los gobernadores que si no acompañan la propuesta, el Gobierno revisará en detalle los fondos que se giran a las provincias con tal de lograr su meta fiscal.
“Más allá de que no vemos razones para que el proyecto de ley bases no termine transformándose en ley, nosotros estamos haciendo una hipótesis sobre lo que ocurriría si no se aprueba”, indicó.
Luego, sentenció: “Lo que va a pasar, en caso de que no se apruebe la ley, es que seguiremos con el ajuste de las cuentas públicas, que va a incluir el análisis de todas las partidas que el gobierno nacional transfiere a las provincias en todos los conceptos que se te puedan ocurrir”.
Asimismo, expresó: “En caso de que no se apruebe, el déficit cero no se negocia y dentro de esa no negociación vamos a revisar cada una de las partidas que el gobierno nacional aporta a las provincias sin tener ningún tipo de contemplación y a sabiendas de que si no votan la ley, entiendan que el ajuste va a ser mayor para todos, no solo para el gobierno nacional. Se revisarán cada una de las partidas”.
El vocero reiteró que el único camino para el Gobierno es el ajuste. “Lo cierto es que lo que va a pasar —y lo anticipo ahora, porque no va a haber otro camino— es efectivamente seguir con el ajuste. El ajuste va a ser mayor para todos, no solo para Nación".
Para Adorni la CGT está “del lado equivocado de la historia”
El vocero presidencial se refirió al paro general convocado por la CGT para este miércoles y consideró que el sindicato está “del lado equivocado de la historia”, ya que a su criterio no hay razones para llevar a cabo la protesta.
“No entendemos qué los duerme y qué los despierta. Esperamos que la gente vaya a trabajar, que la gente pueda volver a sus hogares y que triunfe la libertad. Que el que desee trabajar pueda hacerlo, que el que quiere parar también lo haga porque es su derecho, pero sin complicarle la vida al resto y sin pretender que los demás se acoplen a algo con lo que la mayoría de los argentinos no estamos de acuerdo”, dijo.