DIPUTADOS

Diputados debatirá este martes la reforma al Código Penal contra el crimen organizado

La modificación más importante indica que todos los miembros de una banda ilegal pasarán a tener penas.
martes, 1 de octubre de 2024 · 09:11

Este martes se desarrollará una sesión especial en la que diputados debatirán y votarán sobre la reforma al Código Penal propuesta por La Libertad Avanza. Asimismo, también se enfocarán en el programa de tenencia de armas, la entrega voluntaria de las mismas y la inclusión de la Boleta Única de Papel para las próximas elecciones.

Los legisladores deberán hablar de la lucha contra el crimen organizado después de que el presidente del partido oficialista, Gabriel Bornoroni lo propusiera tras la presentación del proyecto por parte de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Básicamente, se trata de recrudecer las penas para las personas que integren bandas dedicadas al narcotráfico, tenencia ilegal de armas y lavado de dinero, pero para que eso suceda debe haber un acuerdo en la Cámara de Diputados.

Uno de los cambios más significativos que tendría el Código Penal es que los integrantes de una organización ilícita de crimen organizado pasarán a sufrir penas de ocho a 20 años. Asimismo, otro punto importante indica que cualquier partícipe de este grupo delictivo deberá afrontar una pena, sea necesario o no en el delito por el que se lo condena.

También se castigará de forma más vehemente a las bandas que actúen en forma reiterada.

Esto conllevaría a que se cree una Zona de Investigación Especial para que lleve adelante la investigación en estos casos. Hasta el momento, entre los diputados, se sabe que La Libertad Avanza tiene el apoyo de los bloques opositores dialoguistas como la Unión Cívica Radical, el PRO y la Coalición Cívica, quienes se encargaron de habilitar este proyecto para que sea tratado.

No obstante, los representantes estatales que pertenecen a los grupos políticos más crudos que están contra el Gobierno Nacional irían en contra de esta determinación. Pero todo se definirá hoy cuando voten en la sesión especial y se sepa oficialmente si se implementarán estos cambios.

Además, ahora el Ministerio Público Fiscal podría ordenar allanamientos ante situaciones urgentes.

 

Diputados votará la regularización de tenencia de armas

Otro de los puntos claves que se debatirán hoy tiene que ver con la tenencia legal de armas por parte de los civiles. Ahora, en caso de aprobarse este proyecto, tendrán un año para renovar los permisos que se otorgan para tener dentro de su domicilio uno de estos objetos de fuego.

Ahora podrán tener un lapso de 360 días para poder renovar los papeles correspondientes y no sufrirán consecuencias penales, tal como sucede hasta este momento.