PJ

Cristian Kirchner tendría la intensión de unificación la lista con Ricardo Quintela de cara a las elecciones del PJ

El PJ tendrá elecciones el 17 de noviembre para reemplazar a Alberto Fernández y ya haya un inconveniente con los listados.
jueves, 10 de octubre de 2024 · 10:17

El PJ (Partido Justicialista) vive momentos turbulentos porque en los últimos meses sufrió la salida de su presidente, Alberto Fernández. Esto es por las denuncias que pesan en su contra y su sucesor se conocerá el próximo 17 de noviembre, cuando se vote.

La semana pasada, fue Cristina Kirchner quien se postuló de palabra para combatir por este primer lugar en el partido político peronista, pero no todo será tan sencillo. Rápidamente, Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja, manifiesto que buscará ser elegido y luchará electoralmente por ser el titular del PJ.

Claro que esto es negativo para CFK, considerando que esperaba tener la chance de ser la única lista. Es por eso que se comunicó directamente con Quintela, con el objetivo de unificar los listados para el 17 de noviembre, pero no obtuvo respuesta por parte del riojano, según explicaron desde Infobae.

Quintela está decidido a competir en noviembre y ya ganó el apoyo del PJ de algunas provincias.

Según menciona el portal, hay un gran enojo por parte del entorno kirchnerista porque Quintela, supuestamente, había afirmado que se bajaba de la carrera interna del PJ si se postulaba la expresidenta y vice. Parece que cambio de opinión y por ese motivo, está dispuesto a combatir de igual a igual, con el objetivo de quedarse con el cargo.

Esto desatará una nueva interna, pero ya hay rumores que indican que el riojano está molesto por el anuncio en redes sociales de Cristina. Parece que no recibió previamente la noticia sobre su postulación y eso llevará a que haya una reñida elección para conocer a la nueva autoridad del Partido Justicialista.

Peronistas afirman que si gana Cristina, podría sentirse beneficiado el Gobierno Nacional.

 

El enojo del PJ con dos gobernadores

Este no es el único inconveniente que tiene actualmente el PJ, ya que hay malestares después del voto a favor del veto de Javier Milei en el marco de la Ley de Financiamiento Universitario. Los apuntados son los gobernadores de Tucumán y Catamarca, Osvaldo Jaldo y Raúl Jalil, respectivamente.

El tucumano habría pedido que sus diputados voten respaldando al Gobierno nacional dirigido por Milei y eso fue clave para aprobar el veto. En esta línea, indican que el catamarqueño solicitó a una de sus legisladoras que no baje al recinto y eso le quitó un voto en contra al veto.

Otras Noticias