ANSES
La ANSES reactiva su calendario de pagos este lunes
Por el feriado del viernes las fechas de cobro se corrieron para todos los beneficiarios.Luego de que el pasado viernes, la ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social), corriera todas sus fechas de pago por el feriado del Día por el Respeto a la Diversidad Cultural, este lunes retoma su cronograma.
De acuerdo a lo dispuesto por el organismo, este 14 de octubre los beneficiarios de jubilaciones mínimas, cuyo DNI termine en 3 podrán recibir sus haberes. Con ese mismo número, cobrarán los titulares de Asignación Familiar por Hijo y Asignación Universal por Hijo, indicó la ANSES.
Además, la ANSES realiza los pagos de la Asignación por Embarazo para los DNI terminados en 1. También de la Asignación por Prenatal y Asignación por Maternidad para los documentos que finalizan en 2 y 3; y para las Pensiones No Contributivas para los DNI que finalicen en 6 y 7.
Por su parte, las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas se cobrarán hasta el próximo 11 de noviembre para todas las terminaciones de DNI, lo mismo ocurre con las Asignaciones de pago único: Matrimonio, Adopción y Nacimiento.
Para quienes deseen confirmar la fecha exacta de su próximo cobro o verificar información adicional sobre sus asignaciones, el organismo tiene a disposición de todos sus beneficiarios sus redes sociales y página web.
Al portal se debe ingresar con número de CUIL y clave de seguridad social. Es recomendable realizar esta consulta de manera regular para mantenerse al tanto de posibles cambios en el cronograma de pagos.
Además, ahora el organismo exige una actualización de datos a todos los jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales, para garantizar que en la fecha que corresponda, se les abonen los haberes.
Cuánto se cobra este mes
Durante el mes de octubre, las jubilaciones reciben un aumento del 4,17 %, en línea con la inflación de agosto, que fue del 4,2 %. En ese sentido, la jubilación mínima actual es de $244.320,56, a lo que se le suma el bono de $70.000, por lo cual el monto total llega a $314.320,56. Por su parte, la jubilación máxima alcanza los $1.644.046,07.
En cuanto a la Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM), el valor mensual es de $195.456,45, que junto con el bono extra de $70.000, totaliza $265.456,45. Para las Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez, el monto base es de $171.024,39, al que se le agrega el bono de $70.000, para un total de $241.024,39.