AUH

Nuevo requisito de la ANSES para no perder la AUH

Darán de baja todas las asignaciones que no cumplan con la medida.
martes, 15 de octubre de 2024 · 12:23

La ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) dispuso un nuevo requisito para percibir el beneficio de la AUH (Asignación Universal por Hijo), se trata de la pauta de residencia mínima permitida.

El objetivo de la medida es controlar el cumplimiento de los requisitos de las prestaciones que otorga el organismo, esto con el fin de que la AUH realmente llegue a las poblaciones que más lo necesitan.

El Gobierno verificará que todos los beneficiarios cumplan con los requisitos.

En ese sentido, uno de los principales requisitos para mantener el beneficio de la AUH, según la Resolución 918/2024 del Gobierno, es que los titulares no pueden ausentarse del país por más de 90 días consecutivos.

“Las normas de procedimiento de índole operativa y de control contemplarán que el incumplimiento del requisito de residencia operará cuando la persona titular de la prestación se haya ausentado del territorio de la República Argentina por un período superior a los 90 días corridos”, indica la resolución.

La AUH se amplió para jóvenes de hasta 17 años.

Este control se llevará a cabo mediante el cruce de datos entre la ANSES y la Dirección Nacional de Migraciones. En caso de que no se cumpla con esta condición, se dejará de abonar el haber mensual.

En ese sentido, la suspensión del beneficio permanecerá vigente hasta que el titular vuelva a estar en territorio argentino y solicite la reactivación del mismo. Pero si por el incumplimiento se determina dar la baja definitiva al programa, no podrá reactivarse.

En caso de que el beneficiario necesite reactivar la prestación, deberá demostrar que reside en el país; no obstante, la solicitud será sometida a evaluación y será el Gobierno quien determine si levanta o no la sanción.

 

Cuándo se cobra la AUH

De acuerdo con el calendario de pagos dispuesto por la ANSES para este mes, la prestación social se cobrará según la terminación del DNI en las siguientes fechas:

  • DNI terminados en 0: martes 8 de octubre
  • DNI terminados en 1: miércoles 9 de octubre
  • DNI terminados en 2: jueves 10 de octubre
  • DNI terminados en 3: lunes 14 de octubre
  • DNI terminados en 4: martes 15 de octubre
  • DNI terminados en 5: miércoles 16 de octubre
  • DNI terminados en 6: jueves 17 de octubre
  • DNI terminados en 7: viernes 18 de octubre
  • DNI terminados en 8: lunes 21 de octubre
  • DNI terminados en 9: martes 22 de octubre.
Más de

Otras Noticias