PARO UNIVERSITARIO
Comienza otro paro universitario contra el veto a la Ley de Financiamiento
Este miércoles, hubo una marcha de velas hacia la Secretaría de Educación.Continúa el reclamo de docentes, estudiantes y trabajadores contra el veto a la Ley de Financiamiento, por lo que este jueves se desarrollará un nuevo paro universitario en todo el país en defensa de la educación pública.
La medida de fuerza fue definida por la mesa nacional conformada por las autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), sindicatos docentes y no docentes junto a las agrupaciones estudiantiles y centros de estudiantes. Por el paro universitario todos los edificios permanecerán cerrados.

El paro universitario se suma a las tomas de facultades, las clases públicas y las asambleas permanentes que se realizan desde la semana pasada a nivel nacional. En ese marco, este miércoles, la comunidad educativa realizó una marcha de velas hacia la Secretaría de Educación.
La movilización también se dio en contra de la violencia que se vivió en la Universidad de Quilmes, cuando un grupo de militantes libertarios tiró gas pimienta en una asamblea, y contra los ataques verbales de la administración de Javier Milei.

La jornada de hoy está lejos de ser la última. De hecho, el sindicato que nuclea a docentes universitarios, CONADU confirmó la realización de una semana "con actividades de visibilización". Será del 21 al 26 de octubre e incluirá otro paro de actividades, pero de 48 horas.
Esto, ante la falta de respuestas y diálogo con el Gobierno, el cual en paralelo firmó un dictamen para autorizar a la SIGEN (Sindicatura General de la Nación) a realizar una auditoría sobre las cuentas de las universidades públicas. En principio, se auditarán 26 universidades.

Con la protesta, la comunidad educativa busca ratificar su rechazo al veto presidencial, pero también con la discusión del presupuesto universitario de 2025 y, en el caso de los sindicatos, con un reclamo de apertura de paritarias libres, frente a una pérdida salarial del 50 % en lo que va del año.
Cómo siguen las jornadas de lucha
La próxima semana continuarán los reclamos de la comunidad educativa. Del 21 al 26 de octubre habrá diferentes actividades de visibilización, además de un nuevo paro del 21 al 22.
También continuarán las clases públicas y todos los miércoles a las 12:00 del mediodía se darán frente al Congreso de la Nación. Además, preparan la tercera marcha federal, la cual se prevé cuente con el apoyo de las tres centrales sindicales.