BILLETERAS VIRTUALES

Alerta billeteras virtuales: una medida del BCRA hará caer los rendimientos

La decisión del organismo financiero impactará sobre las tasas de interés.
viernes, 18 de octubre de 2024 · 12:18

El Banco Central (BCRA) anunció una medida que impactará directamente en los rendimientos de las billeteras virtuales y los fondos comunes de inversión (FCI) money market.

A través de la "Comunicación A 8119" publicada este jueves, el organismo financiero dispuso un aumento de los encajes que afecta de forma directa a los rendimientos de las billeteras virtuales como Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Prex u otras. Es decir que las plataformas pagarán menos rendimientos.

La medida afectará a los ahorristas.

Actualmente, las billeteras virtuales pagan rendimientos diarios en base a tasas anuales de entre el 45 % y el 35 %, según la plataforma, pero con la medida del BCRA estas TNA (Tasa Nominal Anual) verán una caída generalizada.

El organismo financiero decidió establecer una suba de cinco puntos a los encajes sobre "cauciones bursátiles tomadoras -pasivas- en pesos; depósitos en pesos a la vista que constituyan el haber de fondos comunes de inversión de mercado de dinero (money market)".

El BCRA quiere promover inversiones a largo plazo.

Los requerimientos de encaje son los fondos que las entidades financieras deben mantener como reserva para poder cumplir con retiros no esperados de depósitos. Estos fondos se mantienen en forma de efectivo en caja o como depósitos en el Banco Central.

En ese sentido, la medida exige que los bancos y otras entidades financieras mantengan inmovilizados dichos fondos sin posibilidad de invertirlos en instrumentos financieros que generen rendimientos.

Todas las plataformas se verán afectadas.

A partir del próximo 1 de noviembre, esta tasa pasará del 15 % al 20 %, por lo que se estima que su impacto en las plataformas rondará entre los dos y tres puntos porcentuales por la reducción de los incentivos sobre estas entidades para ofrecer tasas competitivas.

 

Cómo afectará a los usuarios

Con esta medida, los usuarios deben prepararse para ver una disminución en las ganancias de sus inversiones o ahorros, pues se estima que las tasas, ya reducidas, podrían caer entre dos y tres puntos porcentuales.

Ante rendimientos menores, los usuarios podrían verse obligados a buscar otras opciones de inversión con mayor rentabilidad. Esto en un contexto donde la economía no da tregua.

Otras Noticias