GOBERNADORES
Gobernadores son invitados a una cena de “héroes” para celebrar el veto a las universidades
El presidente los invitó a la Quinta de Olivos para agasajarlos y buscar apoyo para el Presupuesto 2025.En la noche de este lunes, el presidente Javier Milei recibirá en la Quinta de Olivos al grupo de gobernadores que le dieron su apoyo al veto presidencial contra la Ley de Financiamiento Universitario.
El presidente busca agasajar a los mandatarios provinciales que respaldaron el recorte presupuestario a las universidades. Se trata de los gobernadores Osvaldo Jaldo (Tucumán); Hugo Passalacqua (Misiones); Raúl Jalil (Catamarca) y Gustavo Sáenz (Salta).
El presidente, asimismo, busca que los gobernadores mantengan su respaldo en la discusión del Presupuesto 2025, y otros proyectos clave para el oficialismo, como: la Ley Hojarasca, y las reformas a la Ley de Decretos de Necesidad y Urgencia.
En ese sentido, el encuentro, además de un agasajo, servirá para afianzar las alianzas políticas del oficialismo, y así avanzar favorablemente en los proyectos que están por tratarse en el Congreso.
La denominada “cena de los héroes” se llevará a cabo a partir de las 20:30 horas, y del mismo modo que el presidente estarán: el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán; dos de las personas que más relación tienen con los bloques legislativos.
Por supuesto, también acompañará al jefe de Estado, su hermana y secretaria General de Presidencia, Karina Milei; el vocero presidencial, Manuel Adorni; y el asesor Santiago Caputo.
Cabe recordar que esta no es la primera cena de este tipo. En septiembre, el presidente realizó un asado para agradecerle a los 87 diputados “héroes” que votaron a favor del veto a la reforma jubilatoria, y por el cual los jubilados recibirían un incremento de $13.000. Para justificar el agasajo, en esa oportunidad el Gobierno dijo que los invitados pagaron $20.000 por asistir.
La encrucijada de los gobernadores
Mientras los mandatarios provinciales le dan su respaldo al presidente, este, incluyó dentro del Presupuesto 2025 un ajuste adicional conjunto de U$S60.000 millones para las provincias.
Además, el escrito también convalidó el recorte de transferencias que inició este año, y no contempla el pago de deudas ni la reactivación de la obra pública, lo cual es uno de los principales reclamos de los mandatarios. Ante ello, habrá que esperar cuál será el apoyo que logra conseguir el jefe de Estado.