AFIP
El Gobierno disuelve la AFIP: qué significa esta decisión y qué función tendrá el ARCA
La medida implica el despido de más de 3.000 empleados públicos.El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó este lunes que el Gobierno tomó la decisión de disolver la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos), esto como parte de la política de reducción del Estado.
En reemplazo de la AFIP, el Gobierno creará la ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero), un organismo con una "estructura más simple, más eficiente, menos costosa y menos burocrática", dijo Adorni.
El cierre de la AFIP implica que se reducirá en un 45% las autoridades superiores y en un 31% los niveles inferiores, lo que representa una eliminación del 34% de la estructura, lo que generará un ahorro anual de $6,400 millones.
Asimismo, el Gobierno confirmó que la medida implica el despido de 3.155 agentes que “ingresaron de manera irregular” al organismo, lo que equivale al 15% del personal actual.
Según indicó el Gobierno en un comunicado, este paso "es imprescindible para desmantelar la burocracia innecesaria que ha obstaculizado la libertad económica y comercial de los argentinos".
En ese sentido, en primera instancia para dar inicio a la gestión de la ARCA, se eliminará la Cuenta de Jerarquización para los altos cargos, un ítem especial del salario de los empleados del anterior organismo recaudador.
Cabe recordar que el organismo fiscal no sólo es el encargado de la recaudación tributaria sino además tiene a su cargo una compleja red de controles que le permite, a través del cruce de datos con otros organismos, detectar delitos financieros.
Para qué se creará la ARCA
Según lo detallado por el Gobierno hasta el momento, la creación de ARCA tiene como objetivo reducir el estado, eliminar cargos innecesarios, destruir los circuitos corruptos, mejorar la eficiencia de la recaudación y el control aduanero con el fin de optimizar la gestión pública.
La dirección estará a cargo de Florencia Misrahi, quien liderará este proceso junto a Andrés Gerardo Vázquez y José Andrés Velis. Ambos serán titulares de las actuales Dirección General de Impuestos ( DGI) y Dirección General de Aduanas (DGA) respectivamente.