PUNTA TOMBO
Comenzó el juicio contra Ricardo La Regina, empresario que arrasó con la pingüinera de Punta Tombo
El hecho se dio en 2021 y lo que el acusado hizo fue abrir un camino de manera ilegal por el campo lindero a la reserva.Este lunes comenzó el juicio contra Ricardo La Regina, acusado de delitos relacionados con el daño ambiental y maltrato animal por movimientos realizados en su campo que habría terminado con la vida de más de un centenar de pingüinos. Esto ocurrió en Punta Tombo y el juicio oral y público se desarrolla en la provincia de Chubut.
Según las fuentes oficiales del ámbito jurídico, durante unos 10 días, aproximadamente, pasarán unos 60 testigos de ambas partes para determinar realmente lo que ocurrió en la reserva sureña. En caso de que se lo declare culpable, La Regina podría recibir una pena que va desde cuatro a 12 años de prisión, ya que atentó directamente con un área que es patrimonio de la UNESCO y, además, causó muchos daños en Punta Tombo.
El hecho ocurrió hace varios años y la pericia de uno de los abogados indicó que pasó con una retroexcavadora por esta área y colocó alambre electrificado en el perímetro, situaciones que causaron la muerte de varios pingüinos. No obstante, el acusado se defendió manifestando que ningún animal sufrió daño físico, pese a que las crueles fotografías en la causa indican lo contrario.
En diálogo con TN, habló el acusado y también su letrado, el Dr. Federico Ruffa, y adelantaron que su estrategia de defensa será la de entregar parte de las tierras que le corresponden a La Regina en Punta Tombo para que se declare como reserva natural. En esta misma línea, confirmaron que pedirán la nulidad del juicio y afirmaron que el Estado no se hizo presente durante años, demostrando falencias ambientales.
La querella es llevada a cabo por personas asociadas a Greenpeace Argentina, Fundación Patagonia Natural y la Asociación de Abogados Ambientalistas. Uno de los abogados que apuntan contra el acusado es Lucas Michaloud, que también dialogó con el canal de noticias y consideró que la defensa de La Regina no tiene fundamentos y no reconoce la gravedad de los hechos.
El abogado de La Regina negó la responsabilidad de la masacre de Punta Tombo
Es realmente llamativo el planteo de la defensa de entregar tierras para no tener problemas legales, cuando en realidad afirman ser inocentes y, de hecho, estarían mostrando cierta culpabilidad con este ofrecimiento. No obstante, Ruffa sostuvo que "es el derecho de toda persona para evitar el maltrecho de estar en un proceso penal por un hecho que es muy grave".
En esta misma línea, el letrado destacó que el Estado nunca declaró a este sector como área protegida de manera legal y cree que esto es una venganza contra su cliente, el cual, a sus ojos, "trabajó más que ninguna persona por el bienestar de los pingüinos en la región".