DENGUE

Se registró el primer caso de dengue en Entre Ríos e investigan si se trata de un caso autóctono

Es la quinta provincia que registró casos en la temporada.
miércoles, 30 de octubre de 2024 · 11:35

Este martes se registró el primer caso de dengue de la temporada, que ocurrió en la provincia de Entre Ríos, según confirmó el Ministerio de Salud de la provincia. En concordancia con lo que pudieron confirmar las autoridades, fue un hombre de 40 años quien empezó a presentar síntomas compatibles con la enfermedad y se afrontó a una prueba de PCR en un laboratorio.

La Dirección General de Epidemiología, perteneciente al Ministerio de Salud entrerriano, determinó que todo ocurrió en Concordia y, tal como advierten ante la picadura del mosquito, la víctima tuvo fiebre, sarpullido y mialgia. Tras varios días, se presentó en el centro de salud y ahí pudieron definir que este hombre, que es oriundo de Concordia, contrajo el virus del dengue.

Es la quinta provincia de Argentina que registra casos durante esta temporada, ya que previamente se activaron las alertas en Córdoba, Formosa y Mendoza, así como también en Chaco, un lugar que habitualmente suele tener sobrepoblación de mosquitos cuando llegan las temperaturas cálidas.

Pretenden elevar las campañas de vacunación en todo el país.

Las autoridades de Entre Ríos ya están trabajando para evitar la propagación de la enfermedad dentro de la provincia y, además, quieren definir si es un caso autóctono o si fue insertado por alguien que trascendió las fronteras del territorio entrerriano. Sin embargo, también destacaron que las condiciones climáticas son idóneas para que empiece a proliferar el dengue.

Esto se debe a las altas temperaturas, sumado a la intensa humedad, pero los ciudadanos también pueden colaborar con pequeñas acciones. Una de las funciones vitales para mantener lejos a estos insectos es evitar la acumulación de agua, ya que ahí es donde empiezan a nacer los problemas.

Córdoba es la provincia que más elevó la cantidad de casos en un año.

 

El hallazgo que preocupa a Corrientes por el dengue

Corrientes es otro de los lugares que suele recibir muchos problemas con esta situación y todo indica que el verano 2025 no será la excepción. Brigadas del Ministerio de Salud recorren diferentes zonas, con el objetivo de eliminar criaderos y el hallazgo en la Ciudad de Corrientes es muy desalentador.

Según revelaron las autoridades sanitarias de la provincia correntina, en el 60 % de las casas encontraron criaderos o recipientes repletos de agua que potencialmente podrían contribuir con el crecimiento y desarrollo del dengue.