VETO UNIVERSITARIO
El PRO decidió acompañar a Javier Milei en el veto universitario
El partido de Mauricio Macri se juntó mediante videoconferencia y determinó esta decisión.La Ley de Financiamiento Universitario es el tema principal del Gobierno Nacional en las últimas semanas y, más aún, después de la marcha de la semana pasada. Pese a que miles de personas salieron a manifestarse en todo el país, Javier Milei hizo uso del veto y ahora sabe que tendrá el apoyo del PRO tras una reunión clave.
Durante la jornada de ayer, Mauricio Macri charló con los principales referentes relacionados a la Propuesta Republicana y, mediante un comunicado, afirmaron que acompañarán a La Libertad Avanza cuando sea turno de votar. Es la segunda vez que hay acuerdo en el mes de octubre, ya que el PRO también celebró la aprobación de la boleta única, algo que el expresidente argentino también solicitó durante su mandato.
De esta manera, Javier Milei y su administración se acercan al número requerido de bancas para que el veto se haga efectivo en la Cámara de Diputados. Se estima que necesitará entre 85 y 87 personas que aprueben la decisión del Estado Nacional para oficializar la decisión del mandatario.

De cualquier manera, hubo un mínimo pase de factura del PRO a la gestión actual, debido a que insistieron en que hay conflictos internos que "con una gestión eficiente y profesional se podría haber evitado". De esta manera, apunta a que las diferencias deben limarse para una apropiada presidencia.
El partido de Macri afirmó que el equilibrio fiscal es una prioridad inequívoca dentro del país e, imitando el relato de Milei, firmaron que el espacio político "rechaza una ley que defina un gasto sin explicar la razón de financiamiento". De todos modos, el Gobierno Nacional debe encontrar algunas personas más para tener seguridad plena.

La comunidad educativa en contra del Gobierno
Esto no es el único golpe que recibió la educación pública, sino que este martes, la administración nacional decidió eliminar las Becas Progresar que intentaban complementar el estudio de los alumnos con becas para alumnos que no estaban en condiciones de pagar.
Lo indicaron en el Decreto 888/2024 y llevó las firmas del presidente Javier Milei junto a sus funcionarios Guillermo Francos y Luis Caputo, jefe de Gabinete y ministro de Economía, respectivamente. De este modo, dos años y medios después, se cancela el "Fondo Fiduciario Progresar".