JAVIER MILEI
Javier Milei recibió a Ramón Díaz después de que expropiaran su campo en La Rioja
El mandatario recibió al exfutbolista por una situación que vivió en su provincia natal.Dentro de las visitas que Javier Milei recibió durante sus primeros meses como presidente, la de las últimas horas fue la más extraña. Durante este martes, mantuvo una reunión junto al popular entrenador de fútbol, Ramón Díaz, y también estuvo presente el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
Si bien parece una juntada que no tiene relación con la gestión gubernamental, lo cierto es que hay un hilo conector que une al entrenador con la oposición más acérrima del mandatario argentino. La semana pasada, la Legislatura de La Rioja permitió la expropiación de dos campos que pertenecen a Ramón Díaz y Javier Milei intentó solidarizarse por esto.
Uno de los terrenos expropiados sería muy grande, con más de 4.000 hectáreas, mientras que el otro es mucho menor, con apenas 350. Sin embargo, generó el interés de los funcionarios de Ricardo Quintela debido a que dentro de esas tierras habría aguas termales y fuentes de riego.
Javier Milei no entregó noticias con respecto a esta reunión, pero el que sí se manifestó en redes sociales fue Menem, quien respaldó al entrenador de fútbol: "Díaz invirtió el fruto de su trabajo adquiriendo un campo en Patquia. El gobernador Ricardo Quintela dio la orden de expropiar el campo de Ramón solo por "pensar distinto". El Gobierno defiende por encima de todo el derecho a la vida, la libertad y la propiedad".
Desde La Rioja afirman que este terreno es importante para ser de utilizado por el estado riojano y que responden al pedido de los vecinos, quienes habrían sido quienes pidieron por obras. Ramón Díaz recibiría el equivalente en dinero, después de que el Tribunal de Tasación le ponga valor al terreno.
Javier Milei y los datos que apoya
El presidente compartió una serie de datos en los que muestran un cierto optimismo de la sociedad y avance positivo de la economía. El primer gráfico que enseñó dice que 42 % de los votantes creen que la economía será mejor el próximo año a partir de las medidas tomadas por el Estado.
Mientras tanto, también se aferró a las cifras mostradas por Marcos Galperín, CEO de MercadoLibre, quien mostró que las ventas están aumentando en el último tiempo, mejorando considerablemente. En esa línea, según el empresario, aumentó enormemente la cantidad de notebooks vendidas y en esta línea los colchones y las tablets le siguen.