ANSES
La ANSES continúa con el calendario de pagos: quiénes cobran este lunes
Este mes, algunos grupos reciben un aumento en sus haberes y un bono.La ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social), avanza este lunes con el pago de pensiones, jubilaciones, asignaciones familiares y otras prestaciones sociales correspondiente al mes de noviembre.
Como es habitual, el organismo realiza los pagos de acuerdo con la terminación del DNI de cada beneficiario. De esta manera, la ANSES abona este lunes las jubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo de los beneficiarios que tienen su DNI terminado en 1.
Además, pueden cobrar en la ANSES los titulares de Pensiones No Contributivas con DNI terminado en 2 y 3. Asimismo, reciben su pago los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Familiar por Hijo con DNI finalizado en 1.
En tanto, desde hoy se empezarán a pagar los haberes de la Asignación Por Embarazo para los DNI que finalizan en 0. Mientras que la Asignación por Prenatal y Asignación por Maternidad la pueden cobrar los titulares con DNI que terminen en 0 y 1.
Por su parte, las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas se pueden cobrar desde el 8 de noviembre y hasta el 11 de diciembre para todas las terminaciones de DNI.
Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de noviembre en la página web del organismo o a través de sus redes sociales.
Cabe recordar, además, que en noviembre se aplica una suba del 3,47 % para gran parte de las prestaciones sociales de la entidad previsional, esto en concordancia al aumento de la inflación de dos meses atrás. Igualmente, a los jubilados con el haber mínimo les corresponde un bono de $70.000.
De cuánto es la jubilación en noviembre
Con la última actualización del 3,47 % la jubilación mínima pasó a ser de $252.798,48, y la máxima de $1.701.094,47. En tanto, quienes perciben la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) recibirán un total de $202.238,78, mientras que las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y por Vejez alcanzarán este mes la suma de $176.958,94.
Así, por cada una de las jubilaciones se cobrará este mes:
- Jubilación mínima: $252.798,48 + bono de $70.000= $322.798,48
- Jubilación máxima: $1.701.094,47
- Prestación Universal de Adultos Mayores (PUAM): $202.238,78+ bono de $70.000= $272.238,78
- Pensiones no Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez: $176.958,94 + bono de $70.000= $246.958,94.