JAVIER MILEI
Javier Milei recibirá la visita de un presidente europeo este fin de semana
Será la segunda personalidad importante desde Europa que visite el país.Está confirmado que en pocos días llegará al país la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, quien se reunirá con Javier Milei y se espera un poderoso anuncio. Pero no será la única persona que arribará en el marco del G20, sino que también habrá un mandatario europeo que dirá presente.
No hay que olvidar que los días 18 y 19 de noviembre se realizará el G20 en Río de Janeiro con la participación del presidente argentino y otros referentes políticos de todo el mundo. En este contexto, su par francés, Emmanuel Macron, llegará a Buenos Aires y, también, mantendrá un encuentro con Javier Milei para tocar diversos temas.
Específicamente, el encuentro entre ambos jefes de Estado será para poner el foco en el cambio climático, algo que le interesa mucho al Gobierno de Francia. Por otra parte, aparece el argentino que ha sido criticado por supuestas declaraciones en contra del medioambiente y el impacto, más allá de que después de desmintió.
La reunión será los días 16 y 17 de noviembre, días antes de que todos confluyan en el G20. Esta será la primera vez que Macron viaja a Sudamérica después de que fue reelecto y, según su agenda oficial, Javier Milei no será el único mandatario al que visite. Si todo sale como lo previsto, tras la cumbre se encontrará con Gabriel Boric, líder de Chile.
Esta reunión con el mandatario albiceleste está prevista desde hace varias semanas, pero no es la primera vez que Macron llegará al país. En noviembre de 2018 se reunió con Mauricio Macri y así siguió el camino de Francois Hollande, quien fue el primer presidente francés en llegar a nuestro país después de largas décadas en el año 2016.
Javier Milei es optimista con la economía
En la jornada de ayer, Milei participó de una conferencia en las oficinas de Ualá y fue claro con su visión con respecto a la economía de Argentina. Frente a empleados de la firma y directivos de la empresa como el CEO, Pierpaolo Barbieri, el presidente confirmó que "la recesión se terminó".
En esta línea, afirma que todo está encaminado para normalizar la macroeconomía y que esto se traducirá directamente en una reducción considerable del déficit fiscal y la estabilización: "En poco tiempo vamos a poder decir que la economía estará volando".