PREPAGAS
Confirman de cuánto será el aumento para las prepagas en diciembre
La actualización tarifaria ya comenzó a informarse a cada uno de los afiliados.Aunque todavía faltan varias semanas para que termine noviembre, las prepagas comenzaron a informarle a sus afiliados sobre el aumento que tendrán sus cuotas en el mes de diciembre.
El incremento de las empresas de medicina privada que estará por encima del último dato inflacionario (2,7 %), impactará en todos los planes de las prepagas y en todas las regiones del país.
Según lo anunciado por las prepagas, para el doceavo mes, las cuotas subirán entre el 3,5 % y el 4,9 %, según la empresa y el plan. Cabe recordar que, sumado a estos valores, las compañías pueden cobrar copagos para los turnos médicos.
En lo que va del año, las cuotas acumulan un alza cercano a 121 %. En relación con el aumento de diciembre, las empresas justificaron que es “necesario para garantizar el servicio”.
No obstante, los fuertes incrementos han obligado a los usuarios a adquirir planes más económicos o a trasladarse al sistema de salud público, pues ante la pérdida de poder adquisitivo, deben priorizar otros gastos.
Tras la disputa que impedía las subas por encima del índice de precios, las compañías aplican las actualizaciones "libremente" desde julio como parte de la desregulación del sistema de salud que autorizó el Gobierno.
Además, cabe recordar que los pacientes que requieran la cobertura de un profesional fuera de la cartilla deberán optar por un plan abierto, el cual generalmente tiene un costo mayor y permite la atención fuera de la red de prestadores.
Cuánto aumentaron las prepagas este año
La evolución de los incrementos muestra que las cuotas de las empresas de medicina privada aumentaron mes a mes durante el año, en donde se destacan alzas de 30 % en enero, 26 % en febrero, 23 % en marzo y 19 % en abril.
Luego, tras la disputa con el Gobierno, desde julio el incremento mensual en las cuotas fue 6,7 % y 8,5 % en julio, 4,9 % a 7,8 % en agosto, 4,5 % a 5,8 % en septiembre, 4,5 % a 5,9 % en octubre, y hasta 6,9 % en noviembre.