VICTORIA VILLARRUEL
Victoria Villarruel se reunió con el sector del campo tras los dichos de Guillermo Francos
La vicepresidenta escuchó las principales preocupaciones del sector agropecuario.En las últimas semanas se generó un momento de tensión entre el campo y el Gobierno Nacional, ya que el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, viajó a Santa Fe y tuvo un desafortunado comentario. Según él, había muchas silobolsas intactas, por lo que consideró que había una cierta especulación por parte del sector agropecuario.
Rápidamente, ante el repudio de las personas, los productores se molestaron y Francos tuvo que salir a dar explicaciones, diciendo que era una simple broma. Después de este suceso que elevó la tensión, la vicepresidenta Victoria Villarruel se reunió con sectores del campo, con el objetivo de interiorizarse sobre los desafíos que se vienen por delante.
Concretamente la vice se reunió con la mesa ejecutiva de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) representado por el presidente Carlos Castagnani y su ladero José Colombato. También estuvieron autoridades de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos y la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa.

Según el propio CRA, esta visita de Villarruel fue para "fortalecer los lazos y el diálogo entre el Gobierno Nacional y el sector agropecuario". Además confirmaron que se expusieron sobre las mesas las principales inquietudes y dificultades que hay en este momento, incluyendo los problemas económicos como las retenciones y la carga impositiva.
"Ambas partes trabajaron en delinear una agenda común para avanzar en soluciones legislativas, con el fin de contribuir al desarrollo económico y social del sector rural", detallaron. De esta manera, es una buena manera de que vuelvan a unirse el Estado y el campo tras lo expuesto por Guillermo Francos hace algunos días.

El Senado apunta a la venta de campos incendiados
En las últimas horas, el Senado avanzó con una reforma de ley que no permitía a los dueños de campos incendiados poner en venta las tierras. De este modo, ahora los dueños de estos lugares podrían entregarlos a cambio de dinero sin importar que el fuego haya arrasado con todo.
En esta línea, también se buscó la creación de un registro de pesca para fomentar la seguridad alimentaria, el cual se llamará Sistema Argentino de Trazabilidad de la Pesca y la Agricultura. El proyecto fue presentado por el PRO y busca que las personas tengan en claro la integridad física.