PASO
El Gobierno enviará un proyecto de ley para eliminar las PASO
Las PASO de 2023 pudieron haber sido las últimas.Cuando asumió el gobierno, Javier Milei anunció que una de sus principales intenciones era eliminar definitivamente las elecciones PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) donde los partidos eligen quién será el representante en las generales.
En esta línea, a 11 meses de la asunción del nuevo mandatario argentino, parece que empezó el camino que buscaba para que este sufragio inicie su salida oficial. El vocero presidencial, Manuel Adorni adelantó que ya está en marcha el proceso para eliminar las PASO en Argentina y podría haber novedades de cara a las elecciones de 2027.
Según el portavoz, este paso electoral representa una "encuesta millonaria al servicio de la política y en detrimento de la economía y el tiempo de los argentinos". Esto va de la mano con el objetivo de bajar los costos que conllevan las votaciones para un país, considerando que "en 2023 hubo un costo de 45.445 millones de pesos".

Para esto, el Gobierno enviará al Congreso una reforma con la que no solamente busca que las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias sean erradicadas del calendario electoral, sino que también buscan reducen el financiamiento que el Estado le brinda a todos los partidos que se presentan independientemente de la cantidad de votos que obtengan.
Quienes se mostraron en contra son los partidos menos populares, quienes dependen de este financiamiento para poder presentarse y es lo que han manifestado recientemente. La realidad es que si esto se hace efectivo, sin las PASO, los argentinos votarán solamente una vez para elegir al presidente y sus laderos con la posibilidad de un balotaje.

¿Cuándo se instauraron las PASO?
Quizás algunos nuevos votantes piensen que las PASO están desde siempre, pero la realidad es que todo inició en 2009 cuando se aprobó la Ley N° 26.571. La decisión fue para que los partidos sepan quién tiene la chance de presentarse en las generales, siempre y cuando obtengan más del 3 %, y quién será cada representante.
Eso quiere decir que hasta la fecha se han realizado siete PASO, que algunas veces ha acertado quien terminó festejando en las generales, pero algunas veces ha sido errado. En las últimas, Milei había demostrado una gran diferencia por sobre sus adversarios, la cual se esfumó en las generales, aunque triunfó en el balotaje.