SERGIO URRIBARRI
La defensa de Sergio Urribarri apeló la detención del exgobernador y confirmó los pasos a seguir
El exgobernador está investigado y tiene cinco causas penales en su contra.El espectro político realmente se sorprendió en la jornada de ayer cuando ordenaron la detención de Sergio Urribarri, quien en el pasado fue gobernador de la provincia de Entre Ríos. Sus funciones las cumplió entre diciembre de 2007 y el mismo mes de 2015, además de ser el Embajador argentino en Israel entre 2020 y 2022.
La decisión de la retención del exgobernador dentro de la Unidad Penal N.°1 de Paraná fue ordenada por la Cámara de Casación Penal de Entre Ríos. La condena original había sido dictada en 2022 y, según ella, Sergio Urribarri tenía que permanecer ocho años en prisión y quedaba inhabilitado de por vida para ejercer cargos públicos.
No obstante, en la jornada de hoy, el abogado defensor Leopoldo Cappa apeló de manera oficial la detención y así lo comunicó a los medios de comunicación que se encontraban fuera del centro de detención. De esta manera, inicia un nuevo proceso en donde se volverá a investigar para ratificar o borrar dicha pena.

De cualquier manera, el tribunal que fue integrado por las juezas Marcela Davite, Marcela Badano y Evangelina Bruzzo definió que las pruebas y motivos eran "suficientes para anular la resolución impugnada y disponer la prisión preventiva en unidad carcelaria". No hay que olvidar que el expolítico está detenido junto a su cuñado, Juan Pablo Aguilera, que está imputado por el mismo delito.
Finalmente, el letrado Cappa confirmó que, en caso de que tenga que seguir detenido, no solicitarán el traslado y, por el contrario, permanecerá en la Unidad Penal N.°1 de la ciudad entrerriana. De este modo, Sergio Urribarri espera por las instrucciones de los oficiales jurídicos para saber si permanece dentro del centro penal o puede salir hasta la próxima instancia.

¿Por qué está condenado Sergio Urribarri?
Esta prisión preventiva llega después de que la Cámara de Casación confirme la condena que había sido dictada hace algunos años y es por los delitos de peculado y tener negociaciones incompatibles cuando era gobernador. De cualquier manera, similar al caso de Cristina Kirchner, todavía falta que su condena quede firme en una última instancia.
Esto quiere decir que la prisión preventiva a ambas personas tienen que ver exclusivamente con evitar una fuga, considerando sus posibilidades de emigrar fuera del país. La detención, en esta línea, se dio en la ciudad de Concordia y posteriormente lo trasladaron hacia Paraná.