GOBIERNO NACIONAL

Empleados públicos: el Gobierno confirmó un aumento de sueldo antes de 2025

Será un aumento porcentual que se pagará en dos tramos y que generó discordia entre ATE y UPCN.
lunes, 25 de noviembre de 2024 · 10:49

Este lunes se oficializó, mediante el Decreto 1038/2024, la medida del Gobierno que le aumentará el salario a los empleados públicos. Así fue firmado el decreto en el Boletín Oficial por el presidente Javier Milei y sus funcionarios, Guillermo Francos y Sandra Petovello, representantes de la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Capital Humano.

Según manifiesta el escrito oficial, todos los trabajadores de la Administración Pública Nacional recibirán un incremento en sus sueldos, aunque esto no será todo junto, sino que será escalonado en los próximos dos pagos. Eso quiere decir que los empleados públicos, cuyas percepciones tendrán una suba de 3 %, cobrarán un 2 % extra en noviembre y un 1 % más en diciembre.

En esta misma línea, también confirmaron que en el último mes del año se les otorgará un bono de 30 mil pesos. Así fue definido por el Gobierno Nacional que fue el primer anuncio oficial que hizo en el comienzo de la semana en el Artículo N.°1 de sus documentos oficiales.

Esto se da después de que miles de trabajadores sean despedidos.

El pago escalonado es una de las cláusulas que tiene este decreto, así como también hay un anexo extra que indica que "la retribución bruta mensual, normal, habitual, regular y permanente de los agentes habilitados para realizar servicios extraordinarios, con excepción de los servicios requeridos por terceros, no deberá superar el monto de $652.619 a partir del 1 de noviembre de 2024 y $659.145 desde el 1 de diciembre de 2024".

Finalmente, se destaca que también percibirán este dinero los empleados públicos que se desempeñen en la Secretaría de Inteligencia de Estado y aquellos que trabajen bajo el ojo de los Profesionales Residentes Nacionales también tendrán un incremento por su empleo en los hospitales y centros de salud dependientes del Ministerio de Salud.

La ATE pretendía un sueldo mucho mayor de dinero

 

Empleados públicos y cruce de dirigentes

Lo que está sucediendo entre los dirigentes gremiales que representan a trabajadores estatales no es poca cosa, sino que también hay una tensión permanente entre Rodolfo Aguiar y Andrés Rodríguez. El primero representa a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y demostró estar totalmente en contra del Gobierno, mientras que el segundo es titular de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y se ha mostrado más abierto al diálogo.

En esta línea, después de contrapuntos a la hora de aceptar este acuerdo de incremento salarial, Aguiar cruzó con contundencia en "El Destape Radio" a su par de UPCN: "Es un caradura con plata. Cuando terminemos le voy a enviar el acta. ¿Alguien piensa que se puede firmar un 1 %? Así los estatales perdieron 31 % de sueldo con respecto a la inflación".

Otras Noticias