GOBIERNO NACIONAL

Gobierno vs. campo: Guillermo Francos cuestionó a los productores y la respuesta fue contundente

Francos habló sobre las silobolsas y recibió varios agravios desde el campo.
sábado, 9 de noviembre de 2024 · 13:21

Un nuevo conflicto enmarca al gobierno nacional y tiene que ver con el conflicto con el campo, después de los dichos del jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Ahora, llegó la respuesta por parte de los productores del campo quienes se defendieron de las acusaciones del funcionario.

Durante la semana, el funcionario oficialista viajó al interior del país para formar parte de la inauguración del proyecto de reversión del Gasoducto Norte. Sin embargo, Guillermo Francos tuvo una desafortunada frase en la que mencionó que muchas silobolsas de los campos estaban en impecables condiciones, insinuando que los productores estaban especulando.

Más tarde resaltaron que esto se trataba de una broma y que no tenía nada en contra de los trabajadores del campo. No obstante, fue demasiado tarde y los productores respondieron con una frase contundente que amplía el conflicto entre el Gobierno y el campo.

Francos asumió la jefatura de Gabinete en junio.

Walter Malfatto, productor agropecuario y presidente de Bragado de la Federación Agraria Argentina, charló con Radio Continental y consideró que no fueron atinadas las palabras del jefe de Gabinete. "Irritaron mucho los dichos. El 'campo' no especula, usa las silobolsa para protegerse de subas y como moneda corriente", manifestó.

José Álvarez, ingeniero en producción agropecuaria, se expresó en redes sociales y también se molestó por los dichos de Guillermo Francos: "De creerse con derecho a quedarse con el contenido de una silobolsa a creerse con derecho de quedarse con el contenido de una caja de seguridad, hay un paso".

Se renueva la lucha gobierno vs. campo

 

Guillermo Francos habló sobre la falta de dólares

En este contexto, el jefe de Gabinete se expresó en CNN Radio y habló sobre la salida del cepo que prometió Javier Milei junto a la cantidad de dólares que hay en la actualidad. El ministro manifestó que hay una crecida en la actividad que va de la mano con la caída de la inflación.

"Los semáforos que estaban en rojo a principio de año y hoy están todos en verde", manifestó y también manifestó que el cepo no es un problema para resolver con urgencia y que pronto habrá cambios importantes.