ANSES
Cómo continúa el calendario de pagos de la ANSES este martes
Diferentes grupos reciben sus haberes de acuerdo a la terminación del DNI.La ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social), continúa este martes con el pago de haberes de las jubilaciones, asignaciones familiares y prestaciones sociales que tiene a su cargo.
Para ello, el organismo establece un cronograma en el que los pagos se otorgan de acuerdo con la terminación del DNI de cada beneficiario de la ANSES. En ese sentido, este martes pueden cobrar las jubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo de los beneficiarios que tienen su DNI terminado en 1.
Además, reciben su pago mediante la ANSES los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Familiar por Hijo con DNI finalizado en 1. En tanto, pueden cobrar las Pensiones no Contributivas cuyos titulares tengan DNI terminado en 2 y 3.
El pago de Asignaciones de pago único (Matrimonio, Adopción y Nacimiento) lo pueden cobrar todos los titulares sin importar la terminación del DNI hasta el 10 de enero. Mientras que la Asignación por Embarazo será para los DNI que finalizan en 0.
Cabe recordar que con la última actualización del 2,69 % la jubilación mínima pasó a ser de $259.598,76, y la máxima de $1.746.853,91. En tanto, quienes perciben la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) recibirán un total de $207.679,01, mientras que las Pensiones No Contributivas por Invalidez y por Vejez alcanzarán este mes la suma de $181.719,13.
Adicionalmente, los jubilados que reciben la mínima cobrarán nuevamente este mes el bono de $70.000. Quienes perciban más de dicho valor recibirán un proporcional hasta alcanzar los $329.598,76.
El organismo, además, recordó que para recibir los pagos de manera oportuna, es importante que cada uno de los beneficiarios y titulares de planes sociales, realicen una actualización de datos a través de Mi ANSES con el número de CUIL y la clave de seguridad social.
Cuánto cobran las Asignaciones Familiares en diciembre
El organismo confirmó que la Asignación Universal por Hijo (AUH) será de $93.279 en diciembre, aunque el monto que se recibirá será de $74.623 tras el descuento del 20 %, que se retiene. Por su parte, la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad alcanzará los $303.743.
Para los trabajadores en relación de dependencia, la Asignación por Hijo subirá a un máximo de $46.642 (para salarios menores a $722.224), mientras que la Asignación por Hijo con Discapacidad será de $151.874.