ARMAS
El Gobierno redujo la edad mínima para portar armas legalmente
La medida se publicó este martes mediante el Boletín Oficial.El Gobierno modificó este martes la ley nacional 20.429, con lo que redujo la edad mínima para el porte legal de armas de uso civil en el país, establecida hasta hoy en los 21 años.
El Poder Ejecutivo explicó que el cambio para el uso de estos dispositivos se tomó “a efectos de armonizar la legislación vigente”. De esta manera, el Gobierno autorizó que, a partir de ahora, solo será requisito haber alcanzado la mayoría de edad para portar armas.
Así, “ser mayor de 18 años” pasa a ser ahora el único requisito con respecto a la edad para el uso legal y civil, ya que el Gobierno reconoce “la capacidad de los ciudadanos para ser legítimos usuarios de armas” a partir de dicho rango.
El texto publicado este martes, lleva las firmas del presidente de la Nación, Javier Milei; el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Aunque se modifica la edad, se mantienen otros requisitos para el porte legal como el no tener “anormalidades psíquicas o físicas que incapaciten al peticionante, la acreditación de datos personales bajo dependencia policial, y la no existencia de antecedentes policiales o penales”.
En estos casos, el decreto aclaró que “cuando existieren razones fundadas, podrá exigirse la presentación de certificado médico” o cualquier otro tipo de documentación necesaria para determinar si una persona es apta para el porte.
En este sentido, la modificación no altera los demás requisitos y controles establecidos por la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC), organismo encargado de regular la tenencia y portación de estos dispositivos en el país.
Cuál es el alcance de la medida
De acuerdo a lo establecido por el Gobierno, el cambio de edad aplica para la "adquisición o transmisión por cualquier título, uso, tenencia y portación de armas de uso civil", dado que la mayoría de edad legal en Argentina se alcanza a los 18 años desde la implementación del Código Civil y Comercial en 2015.
Cabe recordar que en paralelo, el Gobierno anunció que enviaría al Congreso un proyecto de ley para simplificar el trámite de portación, con el fin de regularizar la tenencia legal.