ATE

La ATE protesta contra el examen para empleados públicos

Se movilizarán al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.
jueves, 12 de diciembre de 2024 · 10:36

La ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), seccional capital, se movilizará este jueves al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado de Federico Sturzenegger.

El gremio iniciará una protesta contra el examen de idoneidad que implementará para todos los empleados del sector público de manera obligatoria. La movilización de la ATE comenzará a las 12:00.

Desde la ATE consideran que la exigencia del examen para los trabajadores que ya tienen un cargo dentro de la administración pública es ilegal, y que solo se debe establecer para los nuevos ingresos.

El sindicato además advierte que la exigencia de la prueba vulnera los derechos de los trabajadores y que no garantiza la continuidad en los puestos de trabajo, por lo que rechazan la decisión del Gobierno de manera contundente.

La ATE rechaza el examen de idoneidad.

"El ministro Sturzenegger, encargado de este mamarracho, dijo que su aprobación ni siquiera garantiza la continuidad en los puestos de trabajo. Con esto, vulnera las normas que obligan al empleador a garantizar la estabilidad laboral e impide avanzar en la carrera administrativa además impactando en el salario”, indicó Eduardo Viceiro, delegado de la agremiación.

Para el sindicato, la implementación de la evaluación es una excusa más del Gobierno por su plan de ajuste y el recorte en la administración pública, lo que este año ha incluido miles de despidos a nivel nacional.

Y agregó: “al igual que Macri, Milei se vale de la extendidísima precarización laboral también llevadas adelante durante las gestiones del gobierno kirchnerista para ir a fondo en el ajuste".

 

La ATE exige la renovación de casi 50 mil contratos

En medio de los frecuentes despidos que adelanta el Estado, el sindicato exige la renovación de casi 50 mil contratos que vencen el próximo 31 de diciembre. En ese marco este miércoles realizaron una protesta.

Al respecto, Rodolfo Aguiar señaló: “El fraude laboral del Gobierno en el Estado es gigantesco. Se le tiene que empezar a poner fin a la alarmante precarización renovando de manera automática todos los vínculos contractuales que vencen a fin de año hasta su definitiva incorporación en la planta permanente”.